
despide e l fruto, y asi es d if ic il adverlirlo. He visto
muehus v e c e s estas moscas que son tan grandes como
las ordinär ins; pero to.lavia se haqea mayores. F lo r .
en Ag . * T , L an iti. N o ta . Hai olra e sp e c ie con las
flo res axüares solitarias.
TAÊEKNÆMONTANA. D e s c r . d e l g en. Cor . retorcida.
Bos f o l i cillas horizontales, y las semillas sum,erg\das
en una especie de pulpa.
Tabernoemontam. L a u r i jo l ia . Taberncmontana con ho ja
■ de laure l. Tronco derecho ahorquillado, y sin espinas
ni puas. H o ja s opuestas Ianceoladas, enteras, con v e llo
casi in visible. Flo r e s en umbela. Cal. pentagono con
cinco dientes. Cor. larguisima con el tubo retorcido y
ei limbo plano con cinco lacinias y las orillas ondea-
das. La garganta mui estrecha y desnuda, E s tam ,
c in c o . F i l am . pegados casi por lodo su largo al tubo
de la corola. A n t . asaeteadas lejos de la garganta,
G ernten en dos partes rodeado en la basé de una mem-
brana mono fila y entera. E s t i l a uno senalado por el
i medio con un surco. E s t igm a b ifid o , colocado sobre
un cilindro pequeno. Bos foliculas carnosos, ovales
aguzados por los dos extremos- divergentes entre si,
angulosos, con muchas sem illas convexas por un lado
y angulosas por e l otro colocadas unas sobre otras, y
cenidas con una pulpa blanda. ~ E ste arbolito ^[ue
arroja le c h e , se e le v a â 3a allura de seis hasta doce
pies. Sus raices y hojas se tienen por célébrés y mui
médicinales en e l Pais para ciertas enfermedades,
Aplicadas a las 1] 'gas hacen morir los gusanos y -las
, cierran prontamente segun el P . JVTozp A gust i no: se
usa el cocimiento de las raices bebido para las indis-
posiciones de estomago y vientre y para las mugeres despues
del parto. Las ho ja s machacadas y aplicadas hacen
saür las pares segun e l vocabulario tagalo. Ignoro si
lo s e fe c to s corresponden a la fama. ^us flores son
purgantes. * T , Campopol, Pandacaqui. B , A l i but-
but T o a r , P a n d a y a .V , Pandacaqui. Y , Curribuetbuet.
F a b e r ruent jntana E l ip t i c a . T abernceviontana E l i p t i c a .
H o ja s opuestas escotadas en la base anchas o v a le s, ,de
repente aguzadas en el ap ic e . con las orillas îevu e lta s
- acia ahajo, y con h o y ito s que siguen el contorno, blandas
y v e llosas. Peei^los cortos. Flo r e s terminales en panoja
de pocas florécitas. C a l . con cinco angulos y cinco d ien tes.
Cor. mucho mas larga que e l caliz retorcida, con e l
tubo h inch ado abajo y despues como de figura de em-
budo; la garganta abierta y desnuda, y el limbo p ia no
con cinco lacinias largas y oblicuas, E stam. cin co .
A n t . asaetadas duras y aguzadas casi se siie s e n e lf o n -
do de la corola y todas reunidas. Gennen en dos parte
s y rodeado en la base con cinco escamas. E s t i l o del
largo de las anteras. E s tigma sobre una zona, con
cinco angulos y que termina en punta. F ru to . . .
Arbustito que se hecha sobre los arboîes. Las hojas
tienen una cuarta de largo y casi son redondas. Las
flo r e s son mucho mayores que las del Pandacaqui: hue*
len mui bien y son blancas. No puedo afirmar que
sea la especie citada. Se da en T a la . F lo r . en J u l .
Ta b e rnoemon tam Cirrhosa. Tabe rnæmontqp% con ïa r cU
l ia s . T alio y e lub ie . H o ja s opuestas lanceoladas obtu-
sas, con ppnta tiesa en e l ap ice, correosas, enteras y
j lampinas. Dos jo liculns carnosos ovales, mui grandes,
angulosos terminados en los estremos con un cuernezuelo
ensartijado, ó cirroso. S em i lP s de figura de curia,
mui comprimidas con las orillas pelosas y un medio
*