
82 . .......... v. . - ..
disenterîa y que, mazcadas aprovechan â lo s que tie«
nen los d ienles cariados. Conviene mas con esta es-
pe c ie que con otras; pero un amigo me lia diclio que
e s una especie nueva que lian llamado H y d r a * T ,
Mutha. B , Bolobotones, Malabotones. P , Mo ta , M a -
. Iw p u l id f fiur sur , Onoran, Ciisung, Omadiung, Ga~
. £ lonalpas
Çy p e ru s D i f fo rm i s . Juncia dis f o rm e . JRaiz f ib r o s a . H o ja s
de figura de espada aquilladas. F lo r e s en la exlrem i-
dad de una cana triangular y desnuda con los lados
Goncavos, dispuestas en umbela que al principio se
d iv id e en mas de très partes, y cada una de estas se.,
. su b d iv id e tod avia en otras.- Las^espiguitas lanceoladas
mui pequenas y comprimidas- Involucro universal très
b o juelas, las dos mas pequenas zzz Esta planta es mui
eonocida, de la altura de un hombre y su ta llo se ha-»
Ge de mas de una pulgada de grueso. No estoi segu-
. ro de que esta planta sea la especie llamada Dif fo r - ,
mis. Con ella se hacen lo s pelâtes gruesos llamados
Mangcoarij y tambien petates fin o s y mui curiosos
llamados Sinabatan que tinen de varios colores pre-
parando y cociendo antes las hojas con las del M e .
. me c y lon; si bien dicen algunos que estas esteras son
frias y danosas al caerpo, y que son preferibles las
del B u li. * T , T i t i o , Tiqu io .
fàfota Otros le llaman balangot: Otros bangcoan y otrGS
• S a b o tan : y asi ni aun los mismos Naturales se .en-
* tien d en . Los nombres puestos arriba son los mas v er-
. dadero sf *
Cy p e ru s Paniculatus. Juncia de panojas. P a ix fib ro sa ,
r ,M o ja s de figura.de espada lampinas por debajo y a3-
jpexas por arriba. Pe c iolos envainan toda la-cana d®
las flo r e s y son- largos y salpicados de pelos en e s pecial
acia e l ex trem o . F loi es sobre la cana dicha
c ilin d r ica y nudosa, que se subdivide en muchas ra-
mitas ó cost il lus. ho rizontales dispuestas en e strella
â modo de panoja compuesta mui abierta y la x a , en
donde se hallan las espiguitas todas vu e lta sa c ia abajo
menos las ultimas de arriba, aovadas mui pequenas
comprimidas con flo r e s â uno y otro lado. Involucro
universal ninguno, â no ser que se llame tal la ultima
hoja de la cana. Involucro de los pedunciilos parciales
un grupo de pelos largos. C a l . gluma de dos v a lv e s
. que encierran una flor sola; la valva exterior aovada
concava: la interior todavia mas concava comprimi-
da, concava tambien por la espalda y con dos c o stil-
las erizadas con una hilera de pelos cada una. Cor.
Uinguna. E s tam . tres del largo del caliz en la madu-
rez. A n t . ( de color encarnado obscuro) hendidas por
arriba y por abajo en dos partes. Germen superior
medio conico. E s t i lo s dos. E s t igm a s piumosos. Fru to
una semilla larguita sentada dentro del ca liz Esta
planta delicada mui comun y eonocida de los indios
se eleva ( esto es las canas de las flo r e s que son mui
pequenas y de color morado ) â la altura de dos p ie s .
Los naturales no hacen uso alguno de e lla . F lo r . en
Octubre y en otros meses. * T , Caliraarao.
SCIRPU3. Deser . d e l gen. Glumas escamosas apihadas
por todas partes. Cor . ninguna. U n a semilla de tres
lados, sin barbas, y muchas veces con vel'o.
S c i r p u s Nilo ticus . E s c i r p o de l N i l o . H o ja s envainan al
tallo por todo su largo, lineares aguzadas y lampinas.
F lo r e s sobre una cana larga desnuda comprimida c o n .
cuatro angulos, dispuestas en una especie de umbel;*
E