
ex tr em o con nariz y por eso mui pareeidlas al garvan.
zo . Las flo r e s son pequenas y no he v isto que h.aya
d isco en el fondo. F lo r . en E n e r o . * Y, Decdec.
N o ta . Conviene algun tanlo con la Opelia de Boitard
que ignoro si es yerba ó arbol:. y ademas en su des.
cripcion no se habla de los petaios b ifid o s y la baya
no es de dos semillas.
A pU ÏL IC lA . D e s e r . d e l g en . Ca l . con cinco d ientes.
E s tam . cinco en un tubo de cinco lobulos de figura
de tarro, que lleva entre los lobulos las anteras con
e s tip iie .
A p u l i c i a Sambucina. Acjuilicia eomo Sauco. Ramas h in .
chadas en las articulaciones. H o ja s dos veces aladas
con impur: las de los peciolos secundarios al princ.ipio
de tres en tr e s, y despues simplemente aladas. Ho*
ju e la s como lanceoladas aserradas lampinas y con las
venus de la pagina inferior mui sa lien te s, F lo r e s en
una especie de umbela mui ancha. C a l . mui pequeno
con cinco lobulos, persistente. Cor . del color del ca-
liz hendida profundamente en cinco partes revueltas
acia abajo, y pegada con el nectario basta cerca .de
su medio. N e e t . gioboso carnoso y que termina por
arriba en una boca estrecha, con cinco dientes ligera.
mente escotados. E s tam . cinco fijo s en las paredes
ex le r io r es del nectario por medio de lo s filamentos
que son cortos, y se encorvan pasando por entre los
dientes del misrao nectario â reunir se adentro para
sostener las anteras, que son ova les, de dos aposen-
to s, y unidas entre si por la parte inferior nada mas.
Gernien pegado al nectario, superior conico. E s t i l o
corto y grueso. E s t igm a sencillo. « Baya deprimida
i ui osa con elevaciones, se is aposentos y otros tantes
buesecillos. Arbo’ito de flo r e s encarnados que se
elev a â la altura de cuatro ó sois varas. La un be a
ofrece â la v ista un espectaculo mui bermoso, p o f
tenër de ancho mas de dos pies: su madera es mui
blanda y fa c il de trabajar, y por tanto la buscan los
indios para ciertos usos. Es conocido con los dos
nombres puestos abajo. Otros llaman Abangabàng
â un arboi grande que da legumbres. F lo r . en A g . *
T , Caliantang, Abangobang. N o ta . La descripcion
dada es exacta, y los estip ite s de las anteras no son
sino los filam en to s por donde estan fija s en las paredes
esteriores del nectario, y asi quedan colgànde
dentro de su boca.
MANGIFERA. De se r . d e l gèn, Cor. de cinco petaios.
Dru v a é de fig°u ra de rinon. n
Man g ije i a Imiica . M< nga de In d ia s . Ramas formant
' una copâ é sfe r ica , H o ja s alternas, lanceoladas, con las
margenes niui ondeadas, enterisimas, tiesas y lam pinas.
Peciolos mui cortos. F lo r e s en panoja v e r tic ila -
da ràcimosa. Cal. v e llo so en cuatro, c in co , ó seis par-
' te s aguzadas y profundas. Cor. de cuatro, cinco ó seis
petaios pequenos, lanceolados con los extremos revuel-
tos acia abajo, y alternos con las partes del c a liz .
■ N e c t . de figura de taza con cinco ó mas lobulos ob-
tusos que se ven bien cuando casi esta seca la flo r .
E s tam . salen de entre los dientes del nectario, en numéro
de cinco; pero solamente se v e en unas flores uno,
en otras dos y en otras tres fertiles: â v e c e s se v e uno
con dos anteras. F i lam . mui anebospor abajo, y el mas
largo sobre sale un poco sobre el germen. Ant. peque-
• nas y ovales. Germen gioboso, asentado sobre el recepta-
culo., y que se e lev a sobre el nectario. E s t i lo â un lado del