
F l o r . en D ie . * T , P i s a , P i la i i i . T , Anten. Nota.
Es ei genero que Linneo llama Canaiium, y Loureim
Pime l ia . Eslos arboles de Filipinas siempve los be
encönlrado dioicos, y el caliz nunca de dos piezas,
sino con tres dientes. Tienen afinidad con la Jjursera,
ANTIDESMA. De s c r , d e l gen. F lo r e s d ioicas. Cal. da
e-inco piezas, Cor . ningana. * M a c h o s . An t. hendi.
das en dos parles. * Hemb ra s . E s tigmas cinco sesi.
les. Drupa como baya, con un aposento, y con hoyos
en la superficie del nucleo.
Antide sma S p i c a ta . Antidesma e sp ig a d a . H o ja s alternas
aovadas alargadas, enteras y vellosas. Peciolos corli*
simos- * F lo r e s machos axilares, colocadas en un re-
ceptaculo largo espigado, «pue contiene muchas flore,
citas sesiles. Cal. hendido profund.amente en cualro 6
cinco parles concavas y vellosas. N e e t . cualro ó cinco
glandulas cubiertas de vello, entre los estambres. E s -
tam. cualro ó cinco. F i lam . largos. An t. hendidas
por arriba en forma de media luna. P i s t i lo ninguno.
* F lo r e s hembras an un receptaculo espigado mui
apretado. E s t igm a s 1res, cuatro <3 cineo, y otras ve-
c e s 1res bifidos. Drup a pequenisima oval con una
n a e z . Es arbol de tres ó cualro brazas de allo.
Los reeeptaculos tienen unas dos pulgadas de largo;
los extremos de las anteras y los filamentos son encart
nados. El fruto de las hembras se parece al de las
frambuesas, pero los granos estan mas suellos. Se em-
plea la madera en tabias para el piso y tabiques de
las casas. Hai otras variedades de este arbol. F lo r .
en A g . * B, Calamantao. N o ta . Aqui perlenecö
«egun Smith el S t i la g o de Lin. En el arbol descril©
ii* hai CoToltt. V. tambien el gen. Çansiera.
SMTLAX. De sc r . d e l gen. Cor. ninguna. Cal. de se is
piezas. * Hemb ra s ... B a y a superior, c o n t r e s apo.
sentos. S emi l la s solitarias.
tSmilax Divar icata. E sm i la x div e rgente . R a i z grand«
irregular lenosa, con raices latérales mui largas y
rnacizas. T a l l o cilindrico, salpicado de ganchos. H o -
ja s con c inco nervios, opuestas, asaeteadas, con los
lobulos latérales mui divergentes, mui aguzadas y
ïampinas. Peciolos sin zarcillos, con dos aguijones
en la base, z z z Esta planta que se da en los bosques
se eleva hechandose sobre îos arboles ixnmedialos.
El uso de esta raiz es bien sabido. Se da en dosis de
un real en cinco onzas de agua, bebiendo esta; pero
arrojando el primer cocimiento. De algunos mui in-
ficionados del mar venereo, tengo entendido que se
ban curado enteramenle con ella, y tambien con la
especie Pseudo China, que se expondrâ mas adelant
e . Las mugeres beben tambien el cocimiento de la
raiz de esta planta; pero no se en que casos ó enfer-
medades. * T , Obat, H am p a s tagbalnng.
Rmilax Pseudo china. Sm i la x f a l s a china. T a l lo voluble
rollizo lampino. H o ja s aovadas alargadas, aqui.
lladas, con cinco nervios, el apice glandulcso, y dos
Zarcillos en el peciolo. F lo r e s dioicas. * Machos.
F lo r e s en racimos umbeiados. C a l . de seis piezas.
Cor. ninguna. E s tam . seis. P i s t i lo ninguna. * H em bras.
C a l . y Cor. como en los machos. E s t i l o s très.
E s t igm a s sencillos. B a y a globesa, con tres aposen-
tos , y en cada uno una ó dos semillas. ~ Fre cuen