
314
c in co parles, â no ser que se llam e c a liz . Una semilla, 1
an gui osa envuelta dentro de la corola.
P o l i gonum Stolonije rum. Poligono con estolones. T a . 1
l lo derecho sia ramas, redondo nudoso. H o ja s alter. 1
nas lanceoîadas, pestanosas. Pe c iolos envainan a l la . 1
llo formando un tubo mui delgado, y con pelos largos 1
en el remate. F lo r e s en panoja espigada, con la espi. 1
ga iarga y apretada. Gada florecilia con p ie c e c ito corlo, 1
y encerrada en un inv o lucro pequeno monofih* copico 1
al r e v e s , y pestanoso. C a l . ninguno. Cor. en cinco 1
partes aovadas y ca si enteras. E si am., oc ho. F i la n t . 1
casi ninguno?, sobre el germen; pero por dentro le 1
atraviesan, hasta fijarse en el receptaculo. Ant^ en. 1
tre ovales y redondas, aplicadas sobre lo que parece 1
germen. Germen globoso dentro del c a liz y pegado â 1
e l. E s t i l os très cortos. E s t igm a s glohosos. Cag illa 1
deniro del c a liz , liana de p o lv o , y sin semilla aîguna. 1
~ Esta planta se da en Pasig y en otras pactes en el
I» s ilio llamado Uaua. Se propaga por estolones, y la 1
1 raiz e s negra con in fle x io n e s y tien e muoho jugo» La
cagilla esta toda 11 en a- de polv o de color morado: y
las anteras son encarnadas. Los estamhres y los ei&ti»
lo s atraviesan la cubierta de lo que parece germen;
pero dentro de este y© no h podîdo v e r semilla aigu-
B na, sino un polvo morado. Me persuade a que esto es
obra de los in s e c te s . F lo r . en F e b r - * T , Subsuban.
P , Cannbsuban. «g , >
Polig on um B e l lo r d i . Poligono de B e la r d o . T a llô derecho
i l l ii con muchos nudos, y una vaina mui pelosa entre nudo
y nudo. H o ja s abraz.mdo a lta llo por la b a se , lane col adas
y tambien peîosas. Pe c io lo s mtii cortos. FleveS
■
Jenticulares, en espigas algo apretadas y conicas.. Ga-
<k flo r e c ita con pedunculo null co r lo , y metida en un
. involucro conieo al reves y peloso. C a l , en c in co par.
te s aovadas y enteras. Cor. ninguna. E s tam . s ie te , f i-
jos en el medio de la enrôla, y apenas mas largos que
e lla . A n t . angulosas. German sentado dentro d e la f lo r ,
o v a l com prim ido . E x i l a s d os. E s t igm a s gruesecitos
con lobulos. U n a semilla cubierta con el c a liz , aova-
da comprimida y con la co rleza luslrosa. = Esta
planta apenas conocida de los naturales, habita en Ta-
guiig y en otras partes en las orilias de los rios. Cre.
ce â l a 'altura.de un hombre. Las flores son blancas:
y e l interior del tallo de la planta es morado . En g en e ral
todas las especies de poligono son mui médicinales:
y se usan en el calcnlo, d ificu lta d de orinar y en la
hidropesia. Las plantas descritas dudo si son laa.especies
citadas. F lo r en M a r zo . * T , Subsuban, P , Canucsulan.
e n n e a n d r i a .
Monoginia.
LAURUS. Descr. d e l gen. Cal. ninguno a no ser que se
•llame taî k la corola. Cor . de seis petalos. Ne e ta r io
tr è s glandulas, terminadas cada una con dos pelos, y
que einen al germen. Los filamentos interiores tienen
glandulas. Baya hueca cortezosa con una sem illa . F lo '
r e s en general hermafroditas; pero tambien se dan
flo r e s machos solos en algunos arboles. E s tam . desde
nueve hàsta catorce.
Laurus Culilaban. Laurel Culilaban. H o ja s opuestas lan-
ceoladas con très nerv io s, que se reunen un poco mas
a'rriba de la base, y que se desvanecen antes de 11egar.
al a p ic e , enterisimas y lampifias. F lo r e s en haceci