
Phaseolus I locànus . Faseoïo de I locos. T a l ló voluble.
H a ja s ternadas. Hojue las lanceoladas anchas por abajo.
Peeiolos commies largos. F lo r e s axilares en raci-
mo simple. C a l . com o de figura de campana con cin.
co dientes, dos arriba y tres abajo. Cov. tres veceS
mayor que el c aliz . E s ta n d a r tc del color del caliz,
de figura da corazon, desdc su medio revuelto acia
atr.ts, escolado en el apice, y los lados doblados acia
abajo. A la s . ( amarillas) ovales, separadas entre si,
dobladas las q ril Jas acia adenlro y algo retorcidas. Quit
ta con los E s t ambres y E s t i lo relorcidos juntos en
espi ra. E stigma simple. Legumbi'e comprimida de
figura de cucbillo ( de unas. tres pulgadas de largo y
mas de media de ancho-) lampina, con unas 1res semil»
las alojadas sin ismos, arrinonadas adelgazadas por las
orülas y con pintas de color encarnado b a j o . Planta
oriunda de Ilocos, cuyo frul» es 'mui eslimado, y
s.tbrosa. Se extiende facümente'. * F r i jo ie s del A-
bru. N o ta . Se acerca â la especie lunatus.
Phaseolus Bu la i. Faseolo Bu la i. T a l lo derecko mui ra-
moso, ton dos filos. H o ja s alternas, lanceolados ao-
vadas obtusas, con una escotudura en el apice, y en
ella un estilete, blandas. y vellosas. Pe e iolos cortisi-
mos, con dos estipulas de figura de media-luna. F lo res
opuestas a las hojus, en racimo simple. Pedunculo
comun de tres angulos, y con dos bracteas de figura
de media luna. Peduneulo propio larguito- con una
brae tea Lineeoladaen la base. C a l . de f igura de cam-
patia-, hendido: en cinco partes aguzadns, dos, arriba y
1res abajo.. 'Car . arnariposada. Es tcmd a r të medio' or»
bicul.tr, tan grande como la flor., con dos callos- en la
b.,se, revuelto. acia alras y con una escotadura en el
apice. Ala s largas como Ia quilia y arrimadas por los
lados â ella. Quilla retorcida en espira y mui doblada
acia arriba. E s tam . diez, juntos todos en un tubo,
hendido por la parte superior de arriba abajo. F i lam .
mas cortos qüe la quilla- A n t . cinco aovadas, y las
cinco alternas asaeteadas. Germen comprimido vello-
so. E s t i l o un poco mas largo que los estambres. E s -
tigma gruesecito, como con lobulos, y velloso. L e g um .
bre medio ciiindrica v e llo sa , mui inflada con un
uposento,, y muchas semillas arrinonadas, fijas por
unos hilitos en la sutura superior- = Esta planta de
la allura de unos dos o. très pies es conocida de los
indios,, porque maze an las semillas, y las âplican al
ombligo en algunas enfermedades; pero no se corne
e l.fruto. F l o r . en Oct. * T } B u la i lava. N o ta . Se
acerca â la especie Ma x .
Phaseolus Lunatus. F aseolo de media luna.. Hoj:as ter-
nadas. Hojuelas. se acercan â la figura, lanceolada.
Legumbre entre de figura de sable, y de media, luna,
llena de pelo mui corto en. la sutura superior,
sin punlos, y con dos ó tres semillas. ” Esta planta,
voluble se extiende medianamente. Se corne el fruto,
que n o e s tan aprsciabîe como e l lLm-ado P aluni. Las
semillas son de celer morudo ó negro ó jaspeado.
F lo r . en Oct. * T , Zabaeke.
Phaseolus Mungo.. F aseolo Mongo. B a iz con excreseen-
cias pequenas. T a llo derecho anguloso, peloso, H o ja s
t e rm las. H o ju e la s laneeoladas, rugpsas y s-alpieadas
de peîos.. F lo re s en espigas eortas.. Pedunculo'comun
mui largo, con dos brac te as en la base. Lo donnas como
en las espeeies, anteriores. ^Legumbre- c i lndrica
pelosa con nudos, y muchas semillas.. = Es ta planta