
estan e str e eh a d o s,'6 son mas angostos acia la base.
UNONA, Descr. de l gen. Cal. de 1res piezas. Cor. da
seis pela lo s. Muchas bayas con p ie c e c ito , y de dos
sem illa s.
t l n ma Cabog. U nom C a lo g . H o ja s alternas ïasceoladas,
enteras tiesas y lampinas. F lo r e s en numero de dos,
6 algunas mas. Pedunculos Jaygos. Cal. inferior, de
tres hojuelas concavas. Cor . de seis petalos horizontales:
los tres menores y denlro de los otros. Es tant,
p isa n de v e in te , fijos en e l receptaculo, casi sin fila ,
m ento s. Pis tilos dos ó tres, 6 en mayor numero. E s -
iigmas o v a le s. B a y a s como legumbres con p ie c e c ito ,
d iv e rg en te s sobre el reeeptaculo plano, de figura de
muza, gîobosas, û ohlongas, con una sutura, y dos 6
mas sem illa s huesosas, separadas por tabiques, planas
por un lad o , y convexas por el otrb. m Arbolito que
- se eleva â Ia aliura de c in c o ó seis varas. Las corolas
son blancas. Su corteza es olorosa; perp no el fruto.
La madera es blanca y se usa en las fabricas de las
Casas. F lo r . en F e b r . * 7% Gabog.
N o ta. Una de las especies de Unona, es llamada en Manila
Susong Calabao, y coraen el fru to los Indios:
' aunque es bien poco sabroso. Es un arbolito de unas
• seis varas de altura, con las ramas esparcidas.. El
fru to son unas bayas jugosas. La raiz es de un color
amarillo hermoso. * T , Susong Calabao. Alayan
en A n g a t.
Unona Dehiscens. U nona que se abre. H o ja s alternas
ovales. Cal. y Cor. como en el Cabog. E s ta n t , mu-
' c h o s P i s t i l o s tres ó cuatro. Bayas ovales divergentes
que se abren en tres partes, Uenas de pulpa encar-
nada, y las semülas con la cubierta huesosa, zz Son
arboles que se* dan en Angat, con las bayas de dos
pulgadas de largo y una de grue so, y su carne es mui
encarnada. Tanto esta como las semillas no tienen
olor notable.
Unona Odoratissima. Unona mut clorosa. H o ja s alternas,
oblicuamente aovadas alargadas, enteras y lampinas.
Pe c io loi mui cortos. F lo r e s axxîares y terminales. Los
pedunculos axilares con una sola flo r . Cal. carno.so en
en tres partes. Cor. del color del c a liz , de seis petalos
mui largos, Iarnceolados, mui aguzados, y sin formar
cucurucho. E s ta n t , en mucho numero, mui apretados,
formando un trianguîo equila tero . F i la n t . co r tisimos
y gruesos. Ant. conicas. P i s t i lo s en numero de trece
hasta quince, mui poco mas largos que lo s estambres.
E s t igma s alesnados y encorvados. F iu to . los p istilo s
se conv ierten en bayas como legumbres pequenas
o v a le s, cada una con sn p ie c e c ito largo, con tres b
cuatro semillas de figura de lenteja, y separadas con
tabiques. z z E ste arboî se e lev a mucbo, ÿ sus hojas
tienen de largo medio pie- Las flo r e s son en extre
mo olorosas, y por lo mismo danosas a la cabeza, de
modo que un punadito de e lla s no se pueden dejar en
un cuarto por la n o ch e , sin que se exponga e l que
duermu dentro, â padecer graves dolores de cabeza
como â m>i me ba sucedido, pero el fruto no es
Oloroso. Los naturales no hacen uso notable de este
a r b o l. * T , Alan g ilan .
Unona Ossea. Unona huesosa. H o ja s algo acorazonadas,
aovadas mui aguzadas, ondeadas, enteras y lampinas.
C a l . y lo demas, como en la e specie Odoratissima.
S i l i c u a s carnosas, con dos suturas poco notables, con
mue has sem illa s encerradas dentro de una pulpa, y
*