
y lampinas. Pe c iolos cortisimos. F lo r e s axiïares en
.rucnnos compuestos. Pedunculo propio corto. C o l . in.
le n o r de figura de embudo, con cuatro dientes en e l
borde, y la garganta llena de vello. Cor. de cuatro h o .
juelas ovales pequenas, que terminan por abajo en
unuelas largas, fijas cërca del borde del ca liz entre lo s
estambres alternos y mas altos de los ocho de la flo r .
E s ta n t , ocho fijo s cerca del borde del ca liz ; los cuatro
estan insertos mas arriba que los otros. Fi la n t .
très v e c e s mas largos que el c a liz . A n t . aovadas in-
cumbentes. P i s t i lo mas corto que los estambres E s -
Ügnta sencillo. F ruto en el fondo del caliz superior
con una semilla. = Arbolitos del grueso del bra-zo y
de la altura de un hombre, que v i en Angat. No t ie .
ne.n nombre entre los Indios. E l fruto no estaba m a .
duro. Las corolas son blancas. F lo r , en Die .
MEMECYLON. Dose r . de l gen. C a l . superior, con e l fou-
do estriado y el borde enle r isim o . Cor. de u n p e ta lo .
A n t . insertas â un lado del apice del filamento. Ba.
y a coronada con el ca liz c ilin d r ic o .
Meme c y lon Pa r v if lo rum. Meme c ilon de f lo r e s peque-
r ia s .T io n c o derecho, ramoso. H o ja s opuestas aladas
sin impar, en cuyo Iugar hai un e stile te . Ho jn e la s
aovadas algo gruesas, tiesas y lampinas. F lo r e s axila-
res en umbela. Ca l. colorido, superior, ventrudo, con
cuatro dientes obtusos y poco notables, y con mas
de sets rayos membranaceo.s, que parten del centro
a la circunferencia. Cor. de cuatro petal os an-
chos lanceölados, fijos en 1 os cuatro dientes del
c a liz . E s ta n t , ocho: los cuatro fijo s en los hordes
del caliz y alternan con los pétales; y Jos otros es-.,
tan fijos en su base. Filant, se doblan acia adentro
con un nudo acia e l medio- Ant. de figura de media
luna. E s t i l o uno. E s t i g m a simple. Pa ya glcbosa con
una ó mas glandulas en el ex tr em o , coronada con e l
c a liz , con un aposento y una semilla: ä v e c e s son dos
tres ó cuatro los aposentos y solo uno grande, y en
cada uno una sem illa . zz: Arbol bien conocido: sus
flores son azules y los ca lic e s de color bajo de rosa.
Se e leva â la altura de unos doce pie s y su madera
es pesada y dura. Con sus hojas se forma un c o c im i-
ento algo pegajoso al ta c to , en el cual meten los in-
dios las hojas del B u l l , ó de la Palma con que hacen
los pe lâ te s, y sirv e de mordente para darlas despues
e l tinte de encarnado ó pagîzo. E s te mismo arbol es,
e l que en la India llaman Cacha. V ease M o r in d a .
F lo r â pr incipios de A g . * T , Colis. Y , Candon.
B, Saguins in.
Memecylon Lanceolatum. Meme c y lon lanceolado. T r o n -
co derecho. H o ja s opuestas aladas sin impar, en cuyo
lugar hay un e s tile te . Yfo^ue/aslanceoladas, enterisimas
y lampinas. Flo r e s en una ó dos umbalas axiïares. T o -
do lo demas como en la especie anteriox'. E ste ar.
bol se eleva â la misma altura que e l anterior: sus
flo r e s son un poco mayores. Lós usos son los mismos,
F lo r . cuando el otro. * T , Colis. Y , Candong. N o ta .
He v isto otro arbol mucho mayor que los anteriores y
que tenia fruto. Las hojas son opuestas, laneeola&as
estrechas ondeadas enteras y lam pina s. Baya coronada
con e l ca liz con cuatro aposentos y en; cada uno dos
semillas. Las flo r e s ya se havian caido. ,
* * DI0 SPYR0 3 . Doser, d e l gen. Las flo r e s en unos ar-
boles, hermafroditas: en otros machos solamente. Cal.
mono filo en cuatro partes- Cor hinchada por .abajo y