
comestible como la anterior y mai saludable; pero
no es tau coraun, menos en Manila, en donde es b
ordinaria que se usa, y se mezcla mui bien auuqag
sea con la carne, y el pescado. N o ta . Parece varie,
dad de la especie cilindrica, y sus nombres en el
Pais , son como los de la Balsdmina.
Momordica Operculata. Momordica con tapade ra. Tallo
îàmpino cuadrado, con zarcillos opuestos â las hojas,
que se dividen en dos. H o ja s alternas, acorazonadas,
como de tres lobulos ó cinco, dentàdas, asperas, con
cinco 6 siete nervios. Peciolos co r to s . F lo r e s monoi.
cas. * Machos axilares en panoja. C a l . défigura de
campana en cinco partes. Cor. ( amarilla ) en cinco
partes ovale s , con unas cinco estrias, velîosa,s, y
las orillas enteras, E s tam . tres. F i lam . cortos: Los
dos gruesos, y sojamente «stos se dividen en dos aan
b ad en donde son cinco; cada.uno con su antera an-
t-cîia é irregular. E s l i lo y E s t igm a ningunos. * i î em . |
i r a s axilares, casi solitarias, C a l . adherente, con e l I
borde en cinco partes pguzadas. Cor. en cinco partes!
casi triangulares, con estrias y dientecilos en eî ex-1
tremo. E s t i l o grueso y corto, rodeado en la base co.nl
tres gîanduîas larguitas, escotadas en el apice, y des.
de el medio se divide el estilo en 1res parles de figu-
ru de clava. E s t igm a de figura de corazon. M e lo n \
oblongo terminado por el apice con una cobertera de-1
eidua, senalado con unas .ocbo ó diez lineas, â Io lar.-
go: el interior en forma de red, con très aposentos:
y muchas semülas ovales negras comprimidas, con las I
orillas mui delgadas. ~ Es una enredadera mui co- I
mun en S ta.. Rita, Arayat, y en muchas partes. El
fjuîiî «s «tfflargO; sjfl angulos »oUbles; y 1 os audios
no le distinguen del fruto del S a la g s a la g ; pero la
corola no esta desbilada. F lo r . en E n e ro .
Momordica S p hæ ro id e a . Momordica E s f e r o id a l . T a l l o
voluble con estrias, y cirros simples. H o j a ? acorazonadas,
con très angulos, con dientes glundulosos remotos
en las orillas, y très nervios. Peciolos cortos,
con dos 6 mas glandulas acia el medio. F lo r e s
monoicas. * Machos en racimo, Cada flor esta cubi-
erta con una liojuela â modo de espata abierta por
un lado, acorazonada, y con glandulas en la base.
Cal. horizontal, con c inco glandulas duras, y en lo
demas como en el genero. Co r . mui grande de figura
de campana, que nace del c aliz , hendida casi hasla
la base en cinco partes, très interiores y dos. exte-
jior e s , y de estas ultimas salen dos g’andulas mui
grandes, anchas y horizontales, que se dirigen al c e n tre
de la flor. F i lam . uno separado, y los dos proxi-
ïnos, mui gruesos y con canales. A n t . de dos cuerpos
nnidos por la base, y divergentes por arriba, cuya
orilla solamente es anterifera. La antera del lercer fi.
ïamento es simple. P i s t i lo ninguno. * Hemhras . Cal.
y Cor. como en el genero. Me lon esferoidal, sembra-
do de pezones agudos, con muchas semiüas dispues-
tas en seis 6 mas bileras, ya aovadas, ya circulares,
comprimidas, con dos carreras de dientes obtusos,
desigualmente dispuestos en las orillas. ~ E sta planta
se sube â los arboles mas altos por medio de sus
zarcillos. Es conocida de los indios, pues comeu las
extremidades tiernas, y aun el fruto cocido. Las rai-
ces sirven de jabon, y aun me han asegurado que
mata los pîojos. F lo r . en M a y o j en otros meses.
* T , Boyocboyoc.
*