
escamas, como petalilloSj opuestas â Ios pelalos.
Es tarn. cinco, alternos con los petalos, con la$
anleras redondas R a y a &c, ~ En la descripcion de
la espeeie sehara îa misai a enmienda antes de la pa!a- :
bra E s tam . y despues se escribira. E s tam . cinco del
Ltrgo de los pelalos, y alîernando con ellos, con las
anleras redondas y blancas por delante. Germen &c.
Aunque este genero mejor examinadas las flores, hallo
lener muoha afinidad con los generos Rinorca] Conaria;
jR'tma, y Corynocarpo de Jussieu, difiere de ellos
en los pelalos bifides, en que los estambres alternan con
los pelalos, y en el fruto que es baya con dos nuececi-
tas. El siguiente arbolillo, que en la traza se parece rau-
cho â Id (Juilesia, pero no en el f ru lo , se acerca
mucho al geuero Riana.
KIANA. De sc r . d e l gen. Cal. en cinco partes. Petalos
cinco, y por su parte interior con otras tantas escamas
menores, alternais. E s tam. cinco fijos en las unas
de. las esc.ani.ilasi C a g i l la oblonga con un aposen-
to, très valvas ' comprimidas, y con 1res semillas
en el medio.
Riana T r i ç a p su la r i s . Riana de très eagitas. J lo ja s alternas
lanc'eoladas, mas estreehas por un la do, vellos.
is en especial por debajo. Peciolos corlisimos. Flo*
res axilares en racimo compuesto. C a l . inferior, en
c inco partes profundas vellosas. Cor. de cinco pelalos
regulares ovales, con unuelas, alternos con las partes
del caliz, hendidos arriba en dos partes. Estant.
cinco, alternos con los pelalos, fijos en sus uîîas. A
dénias bai c inco escamas pequenas, opuestas â los
i, petalos, y como de su color, y lodavia otras esc ami*
tas alternas con ellos. Germen con très angulos, ve*
ï lo so . E s t i l o corto. E s t igm a grueso. C a g i l la con
tres aposenlos, Ó tal v e z 1res eagilas unidas, con très
angulos y semillas solitarias: la una û los dos abor-
tan muchas vece3 y entonces son comprimidas las ca-
giflas, rr: Arbustitos pequenos que se dan en Angat,
semejantes â la Quilesia. Las hojas son de color pa-
gizo sucio, y el fruto es mucho mayor que una ave-
Ilana, con tres aposentos, y aunque los tenga justos,
siempre esta eomprimido poco ó mucho^pero si fa l lu
alguno, parece una legumbre â Ia vista. Los fru-
tos que he v i s lo , no estaban del todo mad n r o s ,y c on
la mano y con cuidado séparé del uno tres cagitas
complétas. La descripcion esta becba por uhas rumi-
tas remitidas por el P. Antonio Llanos Cura de An gat,
aquien soi deudor de la adquisicion de no po-
cos vegetales singuläres de los montes de aquel Pue«
b lo . F l o r , en J u l io .
Pag. 194. Al fin de la Ce lojia anadase.
QUILAMUM. D e s c r . del gen. Cal. inferior con
cinco lacinids, rara vez cuatro. Cor . ninguna.
E s tam . cinco, rara vez cuatro, fijos en las inci-
siones de l ca liz . C a g i l la ? comprimida, de dos aposentos,
y muchas semillas. E s t i l o mas largo que la
flor, con el estigma en cabezuela.
Quilamum Luteum. Quilamo amar illo. Troneo devecho
arboreo. Ho ja s opuestas anehas lanceoladas enteras y
lampinas. Peciolos corlisimos. F lo r e s axilares en ra-
cimos compuestos. Cal . de figura de campma borroso
con cinco îacinias, rara v e z cuatro. Co r . ninguna. E s ta
i t . cinco, rara ve z cuatro, fijos en las insicîones del
caliz . F i lam . del largo del caliz. Aliteras ovales planas
y de un aposento. Germen superior, çonico com-
*