
dos àposentos romhoidales: lo s otros dos tabiques per-
pendicularas â este, son delgados. rrr Arbolilos de la
altura de un hombre, comunes en Maünta, en Bisayas,
7 en muchas partes. Apr imera vista se parece â tin a
planta mà'lvacea llamada escoba-. la corlez a ës le iia .
c isim a como la de ;e sta . Eu las hojas apen.-is se dis«
tinguenj sino en el color y en los pelos cortos que ha-
cen xnui aspera a la de que trato àhora. Por tanto es
mui extrano que en estos tiempos se haya querîdo
darlà tanta cebridad, hasta asegurar que era el verda-
dero té de China y de semôjnntes propiedades. Bistaba
para salir del error comparai- unas hojas con otras,
pues en nada se parecen. En las provincius de Leite
y otras que Uamamos Bisayas, con su corteza y ma-,
dera se 'lin e de negro sucio. Sus hojas desde tiempos
mui antiguos se toman tambien por aquellos indios
como el te en infusion, pero seca s' â la sombra, y aun
asi nada tienen de agradable. Por esto le llaman al-
gunos ch T- ci marron 6 vagamundo. Mazcando sus hojas
y los cog olios del Lagnob ( la higuera de la la ç a ) sale
la saliv a en car nada. F i e r , en E n . y en o'vos me~
ses. *. T , B , A languit, A la n g i tn g i t . N o ta . El gen.
Carnionea que hallo descrito sucintamente en el Manual
de Botanic a de Boitard, segun he oido, ha sido forma-
do por el Senor Gsvanilles. Regularmente las semillas
son cuatro; pero las otras se eneuentran algiuias v.ecës
- regislracdo las frutas mayores que son como guisantes-
HYDROLEA. Descr . d e l gen. Cal. en cinco partes. Cor.
de figura de rueda y campanulada. Fila.ni. acorazo-
nados en la base. Ùa g illa de dos ventallas y otros
tantos aposeritos. Receplaculo mui grande. &’emi-
l la s pequefias. ' ' •;.y .
fly r lrolea Ara y à ten s îs . Hy d ro le a de A r a y a t . T a llô dé-
re ch o . H o ja s alternas lanc.eoladas escurridas. P é d a los
co r tisim o s. F lo r e s axilàres en panoja. C a l . lib r e
en cinco partes mui protundas. Car. de figura de
campana en cinco partes lancaoladas y de co lo r v io -
lado . E s ta n t , cinco fijo s en las divisiones de las la»
einias. F i lam . con la base mui ancha y o v a l. A n t .
con la base hendida en dos partes enroscadas. Ge r .
men ovaX.Es tilos dos. E d i g m a s gru e se c ito s. C a g i l la
o v a l con seis. surcos, lo s dos mas profundos, que con-
liene un ege carnoso soldado con ella por dos 6 mas
puntos, y entre los espacios in fin ita s sem illa s peque-
nas ov a les fija s en e l eg e . z ^ P la n ta de dos pies de al-
tura que he v isto en Arayat junto al agua. F lo r . en E n .
NAM A . De s c r . d e l gen. Cal. en c in co partes. Cor. de f i gura
de rueda con c in c o div ision e s. C a g i l la bilo cu-
lar, b iv a lv a , superior con muchas sem illa s.
Naina Jamaieens is . N a ma de Janiaica. T allô que serpes,
.por lie r ra , y se propaga por e s lo lo n e s . H o ja s amon-
tonadas en lo s nudos, la in fe r io r mui larga y o v a l,
enteras y lampinas. Flo r e s opuestas a las hojas, so îi-
tarias con lo s pedunculos 1 n-guitos. C a l . in fe r io r de
figura de campana, con cinco lacinias. Cor . de f ig u ra
de rueda, c o n c in co div isiones aovadas en e l lim b
e . E s tam . cinco en las d iv ision e s de la c o r d a . Fi~
jam. an ch o s por la base. An t. hendidas en dos partes
mui r evu e lla s â los Iados. Germen oval asentado den-
tro dé la flo r . E s t i lo s dos gruesos. E s t igm a s de f i gura
de embudo. C a g i l la biv a lv a de dos ce ld ilîa s y
muchas semillas pequehisimas como scrrin. F lo r . en
F e b r . — Es planta cundidora y mui semejante al gen.
Hydrol'ea y â la Bte r i s de Java.
*