
es de dos valvas pestanosas: Ia de afuera terminada con
una arista larga, y la otra con arista corta, y cubre
dos florecitas una macho y otra hermafrodita. * H e r -
mafroditas . Cor. una gluma membranacea bivalva sin
aristas. E s ta n t . tres E s t i lo s dos. E s t igm a s plumosos.
iSemilla oval comprimida. * Machos. Cor. un solo pe-
talo mui delg.ido. E s ta n t , tres. P i s t i lo ninguno. Esta
planta se encuentra tendida con los extremes levanta-
dos y es conocida de los Indios. Se da en loslugares en
donde hai agua. El tallo es del grueso del dedo del
medio y con muchos nudos, en donde hecha raicés.
Un amigo me conto que un chino daba â beber su eo-
cim iento â los que padecian males d e là v eg ig a , y â los
que no podian orinar, y se lograban buenos efe c to s. El
m o tiv o por que e s conocida de los Indios, es por que
la meduîa que se lialla dentro del tallo, puede servir
de mecha para las luces y hacer las veces de lo q u e los
chinos trahen y venden en Manila con el nombre de t im -
s im; aunque estas mechas son rriucho mas larg is que
las d e a q u i. Se eleva â seis pies de altura y la arista
mas larga tendra seis lineas escasas de largo, y es esca»
brosa. F lo r . en D ie . * T , T im s im .
N o ta . Hai otra variedad con las espiguitas de color
morado. En la infiorescencia no se distingue de la anterior,
excepto en las aristas del caliz que no son tan.
' ïargas en esta . No concuerda ningnna mui bien con este
genero ni con otros.
AïtüNUO. De s c r . d e l gen. C a l . de dos valvas. y muchas
■ flo r e s . Las florecitas rodeadas de lana.
Arundo T e c ta . Caha cubierta. T a l l o derecho redondo
• hueco con pocas ramas. H o ja s alternas de figura de
espada que- envainan al tallo por la bases la vaina con
pelos largos-en e l-extremo.. F lo r e s terminales en pa-
nojas mui grandes espigadas. C a l . ( segun Linneo) una
gluma bivalva, 6 mas bien dos escamas que cubren
cuatro florecitas: y a v e c e s très; la una macho abajo
sin peiitos en la base: y las dos 6 tresunas mas allas
que olras her mafroditas, y cada una con un grupo de
peiitos. largos y suaves en la base. * Ma ch o s . C o r . una
g um a b iv a lv a : la valva exterior mucho maslargx. Cor.
ninguna. E s tan t, cuatro nada mas. P i s t i lo uinguno.
* F lo r e s he imafroditas . Cor . Gluma de dos val vas:. la
exterior terminada coil una arista 1res v e c e s mas larga
que la otra valva de la arista, con las orillas revueltas
acia adentro.Es tamin é s seis. E s t i lo s dos. E s t igm a s
largos con pelo corto, y revueltos a los lados. S en i i l la
una mui pequena obîonga — Caîia de cuatro varas de
altura y del grueso del dedo pulgarnada mas. E s c o -
mun en las orillas de los rios en donde se liace notable
por sus panojas laxas y lanos .s: es duracomo la s
otras canas. F lo r . en N o v . * T , Tambo.
ANTH1STIRÏA. Descr. d e l gen. El c a liz iguaîmente hen-
, dido en la base en cuatro lacinias iguales.
Anlhis tir ia Gigantea. An t i s t i r ia mui a lla . P a ic e s fibro-
sascon fomento. T a l l o derecho lampino hinchado en
. las articulaciones.. H o ja s alternas que envainan al tallo
por largo trecho , lanceoladas lampiîias por debajo, y con
ganchitos arriba y en la so r illa s. F lo r e s en panojas e spigadas
cilindricas solitarias, que contienen dos espe-
. cies de glumas bivalvas, sin aristas en los extremos ni
en la base: la una gluma manor alterna un poco mas
alta con otra mayor. La mayor de dos valvas, con las
;-orillas de,la v a lv a interior revueltas acia adentro, y con*
. lie n e una flo r macho en la parte de afuera y una her-
G