
tangas v i un individuo y algunos mas en e l puerlo de
Santiago de Ylocos. Los indios no la eonocen. Se acer-
ca mucho a este genero y a la especie dubium y di-
fie r e de ella; por tanto la he llamado obseura. F lo r .
en E n .
NEKIUM. De sc r . d e l gen. Cor. retorcida. Foliculos dos
derechos. SemilLas plumosas. E l tubo de la corola
terminado con una corona lacerada. S em i l la s con v i-
lano plumoso.
t f e r ium Oleande r , F e v ic t oleande r . Tvonco derecho.
H o ja s de Ires en tres en estrella, lanceoladas estre-
eHas enlerisimas y lanapinas. Flo r e s en panoja umbe-
lada. Cal. en cinco partes inferior. Cor. de quince
petalos, Jos interiores mayores d ispuesios de cinco en
cinco en tres cuerpos, todos con unuelas y ligeramen-
te unidos, y en cada petalo de los diez una glandula
plana con una grieta y unas Ires o cuatro oerdaS. E s -
tarn, d ie z fijo s en el receptaculo. F i lam . cortos. Ant.
asaeteadas terminadas con un hilo y retorcidos todos
los cinco juntos en uno. Germen hendido en dos par*
te§. E s l i l o mas corto que los estambres. E s t igm a
una zona. Dos f oliculos ( de seis dedos de largo) pun-
tiagudos con estrias y muchas semillas imbricadas y
con v ilau o . ~ ~ Arbolitos de unas dos varas que he
Visto en algunas partes: sus flo r e s son como se ha
v isto plenas y encarnadas. Les dan el nombre de A d e l -
f a T y en otras partes se llaman Ba la d re . Enl a Trad,
espan. de Lin. se dice que sus hojas son acres, y
qua el aceit<? en que se ban cocido. es u tilm m o para
la sarna.
TAYOTUM. De s e r . de l g en . Ca l. con cinco dientes y estre-
chado aeia el ex tr em e. Cor. con cinco Iacinias, C a g i l l a
de un aposento encerrada dentro del caliz que se rompe
con el en dos partes por e l vientre. S em i l la s colo-
cadas en d o s laminas y en mucho numero f i jas en unas
cerdas.
Tayotum Nig r e s c en s . T a y o to que ne gréa . H o ja s opues-
tas escotadas en la base ovales puntiagudas v e llo sa s
por debajo, y por arriba toda labrada con muchas arru-
gas paquenas. Flo r e s axilares en umbela de muchas
floreciias. Pedunculo comun corto comprimido y grue-
so. P ro p io largo. Ca l. peloso inferior estrechado en
el medio, y el borde de figura decampana y con cinco
dientes. Cor. mucho mas jarga que eî caliz pelosa por
de fuera, de figura de embudo con cinco lacinias con-
cavas. E s tam cinco fijo s en la garganta de la corola.
Filam cortisimos. An t. largas dobles sin salir fuera.de
la corola y hendidas por abajo en dos partes. E s -
t i lo mui largo. E s t igm a grueso oval. C a g i l la oval de
un aposento, encerrada en la. parte inferior del ca liz
que permanece estrechado ac.ia e le x tr em o , que se abre
juntamente con e l caliz por e l v ien tre en dos partes,
con muchisimas semillas mui apinadas sobre dos laminas
separadas. S em i l la s globosas soldadas en medio
de una cerdas hendidas ab.tjo en dos partes, zr: Arbus-
to que se da en Angat: las hojas tienen mas de cuatro
pulgadas de largo y estan hermosamente labradas con
muchas v enillas y como barnizadas con aîgun licor
untuoso y negruzco. Las sem illas son menos que la
mitad de las de las albuhaeas. F lo r . en J un * T ,
rSaguing saguing) T a y o to . N o ta . Meha parecido genero
nuevo y asi le h e dado e l nombre con que le 11a-
maron algunos indios; pero muchos n o le conocen..
(HlNGUIO. ) Tronco voluble. ? H o ja s op u e sta s, aïichas
O