
meior la especie que Hum an S u la s i . F l o r . en May®.
* T , Locolocö. B, Coloticogon. P , Locoloco.
N o ta . No conviens enteramente esta planta con la que
Linneo intitula album. En e ila he v is to flores llenas,
Ocymum Sar.ctum. Ocimo Santo. T allo dereeho con pe.
los blàndos. H o ja s apenas acorazonadas, aovadas aîar-
gadas, obtusas aserradas y algo v ello sa s. Peciolos cor-
lo s. Flo r e s terminales en racimos largos verticilados.
Cada v e r tic ilo con seis flores: très a cada lado, y eon
dos bracteas acorazonadas, revueltas del todo acia
abajo, aplicadas al ta llo , y deciduas antes de la ira.
- durez del frulo. Peduneulos ptopios larguitos. E s tam. \
los dos màs c o r to s; con un diente v e lio so acia la base
. ~ E sta planta no crece tanto corao la anterior.
Su oïor se parece mucho al de la albabaca deEspana,
■ segun b )g o memoria. Debia probarsè si sëess. y pul-
verizadas las bojas, hacen eslornudar como las de
- aquella llamada Basilicum. Los naturales la emplèan
basta para dar â sus guisados cierto sainete que aellos
le s agrada; perd no â los Europeos. F l o r , en Jun.
1 * T , Balanoi.
Ocymum Americauum. Ocimo Americano. H o ja s Ianeeo-
ladas aovadas aguzadas, aserradas lîgeramente desde
el rnedio para arriba, llenas de poros, y algo v e llo s .s,
Peciolos corto®. F lo r e s terminales en racimos largos
' v e r tic ila d o s, cada v e r tic ilo con seis flo r e s: tres âca-
da lado, y dos bracteas lanceoladas, revueltas acia
arriba. C a l . el labio de arriba aovado, Con e l apice
aguzado. = Se e lev a esta albabaca â la a ltu r a de dos
ó tres p ie s. Es mui olorosa, y la que mas estima»
lo s indios. Su olor se dice que abuyenta los mosqu'-
tos F l o r . - en N o v . * Æ'olasi. P ; S o la s i . B } P°
naç'. Notai. S e r a la especie ci ta d a. ?
Ocymum F lexuosum.. Ocimo flexitoso, 'Folio dereeho con
las rama ondeadas. H o ja s oblicuamente aovadas alar-
gadus, obtusas aserradas, casi lampiïïas. F lo r e s te rm inales
.en racimos largos v e r tic il, dos; cada verticilo
con sois flores insertas al rededor del pedunculo c o rn
un; per© los peduneulos propios se d obi an de modo-
que las seis flores miran .todas â, un lado solo. Cada
très flo r e s con una bractea acorazonada r evu e lla acia
abajo. Cal. e l labio superior redondo con un e s tile te .
E l infe r ior con cuatro dientes alesnados; los dos del
medio mas largos, r r Se da en Pasig y es llamada
alli: Balanoi como la otra, que va descrila ya con e s te
nombre, eon la enaî con v ien e en el olor. El tallo y
peciolos de esta son de color morado obscuro. F lo r .
en D ie . * T , Balanoi. -
Ocymum Teîiuiflormn. Ocimo de flores pequeîias. T a l lo .de-
reebo, c o a ganebitos blandos en las orillas. H o ja s
lanceoladas- aovadas,- aserradas dentadas, y algo pelo-
sa s.-Peciolos largos.. F lo r e s axilares y terminales^ en
racimos largos sem iverticilados, con cinco 6 seis f lo res
que no lîegan â redear enteramente al pedunculo,
; cada très f-lores eon una braotea mui corta y pequena
de figura de enfla. Cal. el labio superior, redondo con
un e s tile te . . El infe r ior con cuatro dientes aguzados.
Cor. el un labio, hendido en 1res îaeinias redondeadas.
El otro, entera, E s l igm a oval comprimido. Aeaso sex'an
dos laminas arrimadas ? zzz Esta planta desconoei-
da se da en P a sig. Su allura, dos d ir e s pies; e l olor es
desagradable, y las flores mui pequenas. F lo r . en
M a r z o . .
COLEUS. .De sc r ,- d e l gen Cal. bilobiado: el superior