
cle m a figura ex traordinaria, lo mismo que las delà
e sp e c ie sig iiiente. F lo r . en E n . * T , Sambong gala
Sphcerantus E lan g a tu s . E s fe ran to prc longado. T a l l o de.
racho anguloso. H o ja s escurridas lanceoladas obturas,
mordidas en !as o r illa s, mui blandas y cubiertas de b
na. F lo r e s en un receptaeulo comun largo, que coniie
ne muehos grupos ó cuerpos, y en cada uno, una ó dos
flo r e c ita s hermafroditas rodeadas de nmchas hetn.
bras. C a l . d e cada grupo m mhas hojuelas alesnadas
del largo da îos flo s cu lo s . * Cor . d e las hermajioditas
pequeàisima de f igura de embudo con cinco dien les,
A n t , mas cortas que la corola, soldadas. E s t i l o grue-
so por e l ex lr em o . E s t igma . ninguno. * Cor. de las
hembras. Un tuba su tiü sim o eon d ie n te s e n el limbo.
E s t ig rm b ifid o . Una semilla cornprioeida coronada
con un v ilan o peîoso, simple. :r rE s ta planta se eleva
â la aîlura de dos p ie s. Sus hojas no tie n e nmuibuen
olor^ Usase en la m edicina entre los Indios. F lo r . en
E n . * T , S imbon g g a la .
S I N G E N E S I A .
Monogamia.
IMPATIENS. Desei', d e l gen. Cal. de dos piezas- Cor.
irregular de cinco petalos, con un nectario de figura
de capucha. E s tam . por abajo separados, y por arriva
réuni dos por las anleras. Cagilla superior con un
aposenla y cinco. v a lv a s, que al romperse toman una
figura espirâl.
Im p a t ien s T r i flora. Imp a c ien te de tres flores. T a l lo
hinchado en las artioulaciones. y lampiîîo. H o ja s alternas
estrechas lanceoladas v aserradas, cön las aserraduras
espinosas. Pecioïos con peStaSas y gîandulosas.
F lo r es axilares de una hasla 1res. C a l . de dos hojuelas
pequefias. N e c t . ancho por arriba, y tîrm inado
por abajo en un cornezuelo. Cor. de 1res petalos: el
uno aovado aguzadö: los dos la téra les, com o aovados
al r ev e s, con uua escoladura en el extramo, y un
apendice lateral acia la base. E s tam . cin co . F i lam .
separados por la base. An t. grandes reunidas por arriba
y cubriendo al germen. E s t i lo s en la madurez
c in c o , mui co rto s. E s t igm a s s im p le s. Cag illa larga
puntiaguda de cinco. valvas con cinco ceidülas, eu-
biertas de vello,, que se rompe revolviendose en espi-
r a . Semilla s ovales un poco- comprimidas y con pin-
tas doradas. ” z Esta planta llamada impac iente , por
que arroja luego las semillas al tocarla, produce las
flores b lanças, y se eleva â la altura de 1res p ie s. Los
indios la planlan por la liermosura de sus. flores. Sus
ramas son medio trasparentes. Dicen, que el juge de
ella mata los piojos. Una india euro un panar izo in-
cipiente con la sim p le aplicacion de las hojas de e sta
p lan ta , trituradas con un poco de sa l. La uiïa quedo
de c o lo r amarillo mui firme;: pero el tumor desapare-
ci(5. De este modo se pintaban antiguamente las uhas
las muge res de Manila, segun dice la h isto ria . * T ,
P } Camantigui. JB, S u ran g a , S o la u g a .
G IN A N D R IA .
D ia n d r ia .
CYPHIPEDIUM. De sc r . d e l gen. N e c ta r io v entru-
do concavo.
Cyp r ip ed ium JBulbomm. C y p r ip e d io bulboso. JRaiz. bul