
es biieno para los males de ojos. F lo r . en d e .
Alicbangon.
Wraaescantia . * raaescanciu I
jLnscotor U C7 U U S U VL V! ro
T a / /o nudoso hechado por tierra. J fnyuil abrazan el
tallo por la base, de figura de espada. Flores:.axila-
Ees* en espata comprimida de 1res hojuelas, de figura
de capucha rusgada, Ja una mas pequena debajo. Cal.
y Cor. como en el genero. Es tan t, seis aîgunas v e c e s
s ie te . y â v e c e s un petalillo sobrante lu c e de filam en-
to y tiene su alitera. Fila n t , con pelos artieulados.
A n t . de fig u ia de media luna inversai. Gernien superior,.
con tres anguîôs. E s t igm a con dienles. Ca gilla
con 1res aposentos y en cada una una semilla îarguj-
ta , convexa por-un lado y plana por e.1 otro. = E s ta
planta que ha v i s t o e n varias partes, apenas es-eo-
nocida de' los Indios. Las hoj.is son mui grandes, de
co lo r morado por debajo. Sera acaso esta especié. ?
F lo r . en S e p t .
ITradescautia Qemculata. Tra d e s e an e ia con nudos. T a lto
hechado por tie r ra , estriado, con nudos y sin ramas.
H o ja s alternas que se acercan â la figura lanceolada,
qon barbas en la base por la parte interior. Peciolo
envaina al ta llo , y es peloso en las orillas. Flo r e s
term in a le s, en panoja amentacea. Ca l. inferior de très
JiojueJas con ca v a s, y Henas de p e lillo s por de fuera.
Cor . de très petalos casi tan grandes com o el caJiz.
E s ta n t , en numéro de c in co 6 seis mas largos que el
c a liz . F i lan t, sin pelos notables. A n t . reguläres. E s -
Ulo mas largo que los estambres, y alesnado.
E s t igm a un poco grueso. Dos semillns unidas, sena-
ladas con un canal por el medio, y cubiertas con la
pelicùla del ovario. ^ Esta planta aunque esta die»
chida por tierra, îas exlremîdades se e 7evan un poco acia
arriba. Se da en los lug.ires immediatos al agua. Se
parées mucho â otr<i que tambien ilaman Alicbangon.
Sera esta e sp e c ie ? F lo r . en D ie .
AJOVEA. D e s c r .d e l gen. C a l . de figura de trompo con
seis la c in ia s. Jus. Cor. ninguna. F i lam . terminados
con dos glandulas. A n t . excavadas con dos h o y o s.
E s t i gm a en seis partes. B i y a con un aposento y una
Semilla.
Ajovea [Malabonga. Ajovect Malabonga. H o ja s medio
opuestas lanceoladas, lampinas y tiesa s. Pe c ioios cor-
lisimos,. F lo r e s en panojas umbeladas: cada florecilla
con una eseama mui pequena en la base. Ca l. ( segun
Jussieu ) carnoso de figura de embudo, en se is partes
concavas, 1 as tres alternas màyores. Cor. ninguna.
E s lam . s e is, opuestos â las lacinias del caliz y f i .
jos en su b a se . D'Haut, casi ningunos. A n t . eon un
grupo de lana en la base y compuestas de dos piezas
irregulares que se miran mutuimente y acomodadas en
nnos n ic h o s .A v e c e s algunas son de una sola p ieza .
Germen globoso con angulos sentado sobre la flor. E s -
tilo mui corto. E s t igm a grueso, abroqueiado, con pi-
cos. Fru to ; . . m Es arbaî conocido y que se hace
de seg in d o orden. La madera es bîanqueeina y un poco
blanda. E s ex o e len te segury algunos indios y mui
wsada para las embareacîones, porque aguanta muchos
uhos dentro del agua. Sus flo r e s huelen como las del
jazmin. F lo r . en A g . * T , Malabonga.
Nota. Las anteras son doee y se miran mutuamente;
comp'.rese con el Laurus.
( CALAMANSALAÏ. ) H o ja s alternas aïadas can impàr.
■Hojuelas lanceoladas ondeadas enteras lampinas con