
m a , y Sus hojas 3e unas dos pulgadas de largo. La
r a iï es globosa maciza con r a ic illa s laterales. La
flor eslaba mai seca, y no pude disccrriir cuales eran
lo s estambrcs y cuales los p is tilo s .
M O N O E C I A .
M o nm d r ia .
N A JA S. D e s c r . d e l g en . F lo r e s monoicas. * Machos.
Un estambre con una anlera dentro de una espata.
* Hemb ra s . Un germen encerrado en unà espata.
E s t i l o uno 6 dos. F ru to monospermo.
t f a j a s P a lu s t r i s . N nyas d e lagunas. T a l lô redondo ra.
m o so , con las hojas siempre alternas, lin ea r e s, con
d ien te c ito s en las Orilias, y dos orejas 6 lobulos ob-
tusos en la base, con los que envainan al la llo : de
la s axilas salen nuevas ramas de hojas al parecer
amontonadas; pera en realidad alternas. F lo r e s tfionoj.
cas en poco numéro, mui v isib le s. * Machos en las
axilas de las hojas so lita r io s, con un involucro a modo
de espata monofila, abierla per un iado. C a l . mas Iar-
go que e l involucro, c ilin d r ico , con el limbo div id id o en
dos lab io s aovados y d iv e r g en te s. E s t am . uno. F i -
loin. grueso. Â n t . una que no sobresale fuera de la
garganta del c a liz , medio asaeteada con las orilias a go
revuelta s â los dos lados. * Hemb ra s solitarias en las axila
s de las h o ja s, dentro de un involucro â modo de
espata eomo en los machos. Ca l . ninguno. Germen
o v a l. E s t i lo s dos. C a g i l la 6 vegiga que no se abre con
una especie de harina aguanosa dentro. -— Planta que
se da en las aguas detenïda s, y cuyas hojuelas apenas
se distinguen d e las de his con fe r v a s , pe ro difieren
ien la d isp o sic io n . Los ca lic e s son delicados blancos
y de media ïinea de largo-, y lo mismo el fruto que no
puedo afirmar deltodo que sea cagilla. F lo r , en Ma r zo .
CASUARINA. De s c r . d e l gen. F lo r e s monoicas. M a -
chns. Cal. amento. Cor. de e s c am ila s, dividida
en dos partes. * H em b ra s* C a l . amento. C o r. ningu-
na. E s t i l o bendido eu dos partes. P e r ic a rp io pina.
Casuanna Equisetif o l i a . C a sw r im con h j a como de
cola de caballo. Ramas estrelladas y derechas seîïala.
das â trechos con cuatro rayaâ cortas â las que van
sucediendo otras cuatro. H o f s çn e strella mui esjre-
chas, largas y lineares con cuatro estrias, artieuladas,
y con cuatro dienteeillos en lo^ a rticu les. F lo r e s
machos y hembras en un mismo p i e , pero en distin-
to s s ilio s . * Machos colocados eU amenlos pequenos.
* Hembras en amentos pequenos gtobosos. C a l . p r o -
pio de la florecita, una escama gruesa. Cor . ninguna.
Germen conico. E s t i l o s dos, comprimidos y div ergen
te s. E s t igm a s aguzados. F ru to : cada florecita produce
una c a g illa lenosa b iv a lv a , aovada Iampina con
una semîlla pequena, terminada con un ala o v a l. To-
das estas ca g illa s reunidas forman una piîïa pequena
de una p u lg id a , tzr: E s te arbol hermoso y comunisi-
mo en Ilo co s, y en otros Iugares, es mui e itîm ad o ,
por ser util en la m edicina: las ramas son mui derc-
çh a s. Su madera aunque met id a en la tïerra se pudre
ittego, se usa con buen e x ito para la comslruceïon de
h .r c o s ,y e s tambien e x c e îen te para los te ch o s de las
casas. A d em a s su corteza dîcen los naturalistas del
p a is, q u e com id a mueve el menslrno, tomada en poca
cantidad: y e l efeclo rira v e z falla. Igualmente es efi-
cacisima su decoecion bebida en poca do^is para cor-
regi r el esputo de sangre ;sn mayor cantidad fa c ilita