
te en cuatro partes obtusas. C o r .c le cuatro petaïos conca
v e s, y obuisos. E s ta n t , en grande numéro. E s t j l o
a lesnado, tan largo como los estambres. Bayet coyo-
nada con el c a liz , hueca, globosa, con un aposentcf y
dos semilla s fij.is en la base de la baya por medio^de
un hiîo . S em i l la s emisferiqas con, la corle-za esealyro-
sa.. z z Este arbol se eleya â Lv allura de nuevë pies.
Los muchacbos comen el fruto que huele â rosaj pe-
, ; vo â la verdad poco tien» do sabroso. F lo r . en E n e -
ro, hasta M a r z o . * T , T am p o i } Cahbcob. JB, T am-
r poi. P , Ba lo b a r . . >
E u g e n ia Baudnguica. E u g en ia de Bauang. H o ja s e llp -
, tic a s , puntiagudas por ambos exire mos, enteras y lam-
p in a s. ~ E s un arbolito que h e v is to en JBauang de
Batangas en e l sitio llamado Guinitingan, cu y o fruto
, es mas olorosp y sabroso, que e l de la e sp e c ie far%te-
j io r 3 encarnadp en la madurez, y con una-semilla; pe-
» ro no tien e la figu ra de la macupn. No me acue^do
,, del nombre que le dan los Indios, F l o r . en M a r z o .
| Eugenia Iamb os. E u g e n ia Yatnlo. H o ja s aladas sin wn-
t, par. H o ju e la s lanceoladas- enteras y lampinas. F lo r e s
, .--en .rapimos, con los pedunculos parciales opuestps.
/ j ’Ga l . Cor. E s ta n t . - y pistilo como en el T am p p i . Bqya
f. de f igpra d e . c ono inverso, con muchas semillas-, p z
Estç arbol.se ,eleva a la aîtura de nueye- 6 doce pips.
Su fruto que es o ïo ro so , algo sabroso, y de c o lo r 'de
f . ro sa ,..se corne y-se- hace dulce de e l. F lo y , en E î ï £
* T , .Ma cu p ij Yambo . , _ _ ; - 'j
E u g en ia Montana. E u g e n ia de montana. Hojas. Opuestàs
_n aladas sin impur. Ho ju e la s escotadas, en la b a se, ova*
les aguzadcs, enteras y lampinas. Pe c iolos cortisimps.
F lo r e s axilares y terminales, en racimos', cortos^de
pocas flo r e s. Pedunculos propios opuestos. Ca l. superio
r, hendido en cuatro partes redondeadas y carnosas.
Cor. de cuatro petaïos con ca v o s, y orbic.ulares, que
cubren a los estambres, y que se caen â la expansion
de e s to s . E s ta n t , en much.) numero fijo s en el c a liz .
G ernten conico-que sale de el fonde del c a liz . E s t i -
lo mas largo que los estambres. E s t igm a alesnado.
B a y % hueca globosa comnada con el c a liz , con apa-
riencias de un-os cuatro aposentos, y una§ doce sem illa
s, fa je. s en un ege cen tra l, con vexas por de fixera,
crtn tres ó cuatro angulos por dentro, y mui à prêta-
das entre si. z z Arbol grande como el muslo de un
hombre. El olor del fruto es algo agradable y ihui
semejante al d e ltam p o i, al que se parece â primera
' v ista . F lo r . en A g . * T , Copcop y en Balanga
Hainan, Ma lacaropeop.
."Eugenia G l nidulosa. Eu g en ia con glandulas. H o ja s
opuestàs aladas sin impar. Ho ju e la s en numero de dos
ó très pares, lanceoladas enteras. P é d a lo s cortisimos.
B i y a como de figura de jarrilo, coronada con el caliz
, y con muchas glandu’as amontonadas sobre la c è r .
të z a â un lado solo, y rara v e z al otro, con cuatro
aposentos divididos horizontalmente por otro tabique,
que bace sean o ch o , y en cada uno una 6 dos sem illas
irreguläres, z z Arbolitos desconocidos de los Ind
io s, que he v is lo en Malinta junto al rïo de Tala en
el lugur 11 am i do L'ai biga. F lo r , en J v l .
PSï DIUiVT. Heser. d e l gen. .C a l . en cinco partes superior.
Pe ta ïo s c in c o . Baya in fe r io r con uno ó muchos
aposentos y en cada uno- muchas semillas.
P.sidium Ai omaticum. P s id io aroniatico. Hamas con los
ex lrem o s cuadrados y algo al vdos. H o ja s opuestàs ao-
G g g