
cinco partes're vueltas acia abajo, con. cinco angifîos y
otras tantas grietas en e l tubo. E s tam . cinco pega-
dos casi por todo su largo â la corola y despues so-
bresalen un poco afu e ra . A n t • mui largas asaeleadas y
medio incumbentes. E s t i lo un poco mas corto que Ios
estambres. E s t igm a s dos largos y gruesecitos- Fru to Coronado
con los dientes d e lc a liz , y como en la o tra espe-
c ie , pero un poco mas pequefio.Las semillas son dos 6 mas
lenticulares y aîgo concavas por lo interior. ~ Arbusto
voluble que se hace mas grueso que el brazo, de seis 6 mas
varas de a lto . Sus flores que v i en Agosto de 1824 son
en todo semejantes y tan olorosas como las del c a fe usua
l. Los indios no le conoceu, aunque algunos le nom-
bran H a lo n ; pero ad v ie r to c£ue con este nombre 11a-
man aqui los naturales â una especie de Am rantc. E l
arbusto dicbo flo r e c ia con fuerza en un sitio de Ba-
uang llamado Mu n t in g tubig â la o r illa de un arro-
yuelo distante del mar un tiro de piedra, y en otro
llamado Baguilaua, en e l mes de Agosto. Es sensible
que tanto este in d iv id u o , como algun otro mas que
b e v isto , no de fruto hasta pasados muchos anos. So-
lamente los arboles v ie jo s lo dan, y be v isto u n ica -
mente unas veinte sem illa s cuya infusion era algo se-
mejanie â la del otro Cafe usual; pero el olor y sabor
no tan baenos. E l arbusto singular de que se trata en
est« articulo prende fa cilm ente de estaca. * T , H ilon.
N o ta . Se observa en e l fruto de esta enredadera un
fenomeno singulars y es el que aunque be dicho que
tien e dos sem illa s, por lo regular Se encuentran très 6
cuatro colocadas coftfusamente y de ordinario cubri-
endose mutuamente. Son menores que las del c a fe
usual, redondîtas de figura de lenteja pero algo concavas
por su parte interior. E l ser mas de dos, consiste
en que las flores estan mui apretadas y concurren
dos ó tres â fo rm a r el fruto disforme. En e fe c to las
bayas regularmente tienen dos ó tres ó mas pezo
nes que son los v e stig io s de las flores que se reunie-
ron para formar e l fruto. .Los arilos son gruesos y adbieren
mucbo â las sem illa s.
PÆDERIA. De s c r , d e l g en . C a l . pequeno con cinco
dientes. Cor . de figura de embudo, con cinco o u o s,
y con pelo aspero pór dentro. A n t . largas, medio sesw
l e s , que no salen fuera del tubo. Baya pequena oval
fr a g il, con dos semillas. ( Jussieu. )
p oe d e r ia F o e t id a . P o d s r ia f e t i i a . T ro n c o v o lu b le , / l o .
ias opuestas, aovadas oblongas aguzadas con pun 1 a
iie s a , enteras, algo asperas por arriba y tomentosas
por debaio. Pe c iolos cortos con dos estipulas « lie r .
L d i a s derechas y punüagudas. F lo r e s todas h e n n a ,
froditas a x ila res, en panoja laxa, dicoloma. Pedunculo
p ropio co r tisim o . Ca l. pequeno adherente con cinco
d ien te s. Cor . mucho mas larga que el ca liz e ih n d r ic a
. borrosa p o r d e fu e r a , y lfcna de lana por dentro eon
. c in co lobulos. ribeteados en el limbo piano. Es ta rn .
ic;n c 0 . F i lam . fijo s por su largo al lubo de la corqla,
los tres mas bajos y ocultos dentro de e lla . A n t . . la r .
gas como de figura de saeta. Germen in fe r io r 0 0 .
nico al r ev e s. E s t i l o rodeado en. la base de un cner.
pecillo de c in co lados, y otros tantas canales con fu se s,
corto y hendido ptofundamente en dos partes. E s tigma s
sencillos y .salen fuera de la corola. B a y a ,ugosa aun
en la madurez, globosa algo com p nm id a coronada con
los dientes del c a l« , con d o s aposentos, y .en c a d a .uno
i una semilla grande conv ex a por. un lado. y plana por