
. jes del Abate P r e y o sl traducida al Castellano, en e l to«
- mo 1$ pag. 190, y mucbo mejor en e l tomo 10 pag.
118, se .nos asegura, que es .engapo■^comun- entre Jos
: Gomerciantes Cjiinos e l vender por. té hojas de d ife -
t rentes plantas: y ; quo. en las Provinc.ias mas Septen-
s t.rionales, en uonde se cri-a. poco t é verdadero. los lia-
b i tantes enyo piLulai; no es nuti deiicado, usan de to-
do lo qne se sameja ó parece al t é . Los animales uio
comen esta plants. El sAuclor de In .flora., id e das A n ti-
. lias dice <que la deeoQnion 4@:Ja.raiz;jse nrdena como
.astringente ^autlsii iiitie o y en, oiras enfermedades. Con
el jugo se bncearna ppmada pa ra l la$,.almorranas, y
. para el descenso del recto se usa de, su decocciou aee-
. r a d a .iF l o r i n N ovienthre.. * T , Chqchaehachachan
PL AN PAGO. Desa'yi ‘del. gen.: Gal*, h e n i ido .en cuatro
, partes. Co r . persistente, hendkla en cuatro lacinias,
r ed o b la d a s ,|E s tqm . larguisimos.C a g i l l a con dosapo-
. sentos, superior, y- que s e r om p e eircularmente.
P la n t rgo. C re ng ( a , L la uteri escotacfo. T a l lo ninguno. Ho -
j e s l.anceoladasi aovadnStCDu escofeaduras poco notables^
con einco , nervios y. algnnos peli Ho» en las o r illa s.
. P e c io lo s largos qon,un. canal grande. F lo r e s en espiga
. larga cilindriea, Jas d ea b a jo algo; separad:as, y d a s su-
periores apretadaS, calocadas sobre-iina c am ja r g a cast
sin angulo,s., Ca/,. hendido; cast; .basta la base nn.
cuatro partes laneeoladas. coneavas, y earnosas. G<$r.
d§ figura tic . jarrito c.on J a ;garganta mui e strep ha y
. el limbo- ConLcpatro Jacipias lanceoladas y horizQnta-
Ies. E s tam . cuatro que sobresajtni mucbo fuera d e d a
corola. A n t . , con ua jeslipite. ,ep el apice y .,de 40s
c e ld illa s despadido ,nl polvilJo. Germen cilindripo,
sentado d en im ,dc Ia flo r . Fdstilo casi del largo -de
lo s estamb'res y peloSo. E s t i g n n sen c illo . C a g i l la o v a l
que se rompe eircularmente, con d o s aposentos y mu*
chas sem ilia s ovales y con angulos. ~ E sta planta
tal v e z indigena del pais es conocida de los Indios:
sus hojàs parecen aserradas, escotadas y dentadas, y
tien en seis dedos de largo y mas de 1res de ancho: su
uso en la medicina es subido. F lo r . en F e b r e ro . * T ,
L an tin .
BUDLEIA. D e s e r . d e l gen. Cor. con cuatro la c in ia s.
C a l . con cuatro lacinias. E s ta n t , en las incisiones.
C a g i l la con dos surcos y muchas semilias, superior.
Bu d le ia V i r g a ta . B u d le y a de V alita s . T a l lo d e r e ch o ,
comprimido acia los nûdos. H o ja s opuestas lanceola-
das, aserradas, rugosas y plateadas por abajo. Pe c iolos
cortisimos. Flores* en racimos sobre compuestos. B e -
dunculos propios cortisimos. C a l . inferior de figura
de vinagera, con cuatro dientes iguales. Cor. mas larga
que el c a liz , tubulada bend i i a en cuatro partes iguale
s y redondeadas. E s ta n t , cuatro, iguales en altura,
y fijo s en e l medi© del tubo de la corola. F i la n t .
cortisimos. Ant. ovales. Germen conico asentado dentro
de la flo r . E s t i l o mui eorto. E s t igm a de fignra
de embudo. C a g i l la conica de dos ventallas hendi-
das arriba en dos partes con dos aposentos y en cada
uno un receptaculo carnoso, en eî ciuil estan fija s mu*
chas semilias pequefias aovadas. rr: Planta de la altura
de un hombre. En e l rio del Abra de Ylo co s em-
plean las Indias las hojas para limpiar los avalorios
de v id r io . Es comun tambien en la orilla d e l Kio ca-
lumpan de Batangas, en Manila y en olras partes.
E l olor es berbaceo. F lo r . en E n c r o . * T , T a l ic n o -
K0- Y , T u g n a n g . B , La gu n d i salasa.
H