
te z a es Je co lo r morado y mas delgada que Ia Je Ia
Cas tana. No se comen crudas, por que dan v a h id o s de
cabeza; pero si cocidas ó tostadas, y entonces son mui
sabrosas. La cubierta dentro de la cual estan encerra.
das. es de dos piezas cuando se rompe, y esta Ilena
p o r de fuera de p e zon c ito s. Esto es lo que puedo de.
c ir de e s te arbol extraordinario cuyas flores he Iogra»
do v er al cabo de tres anos por la diligencia del P.
A n ton io Llanos Agustino Parroco en Ang a t. Florece
r en A b r il en los montes de Tala y A n g a t, en donde lia.
man Cu b i l i , y en Balanga Lubilubi.
E u p h o r ia D id ym a . Eufor ia, m è l l i za . I f o ja s opnestas
alàdas sin im p \r . Ho ju e la s unos tres ó cuatro pares, I
lanceoladas enteras tie sa s y lisa s. F lo r e s terminales
en panoja. Cal. de figura de campana con cuatro ó
c in c o lobuîos. A l rededor del germen bai un eireulo
de g landulas . E s ta n i . unos ocho. Germen de dos lo"
bulos divergentes ( rara v e z t r e s ) escabrosos. E s t i lo I
uno Iarguito. E s t igm a s dos revueltos â lo s lados.
Dos fruto s (r a r a v e z t r e s ) ovales comprimidos y
con escamas. h s Arb o le s pequenos co n o e id o s. Tan to
esta e sp e c ie , como las otras de e ste genero llamadas
Guisian 6 Guisihan, tienen Ia madera pesada mui dura I
y mui aproposito para los usos, en que entra e l que
Jlaman g u ijo en Manila. No he v isto adeîantado el
fru to de esta e sp e c ie . F l o r en M a y o . * T , Guisian,
Guisihan, T in a in g iti.
SAPINDUS. D e s c r . d e l g en . C a l . J e cuatro p e la i s .
Drup a tres en forma de bayas unidas, hinchadas y ca .
da una con una semilla.
Sapir idus Saponar ia. S a p in d o Jabonero. H o ja s ya aî-
ternas, ya opuestas aladas sin impur. H o ju e la s en nu»
mero J e tres 6 mas paves, como Je figu ra de cuna
y cubiertas de vello corto. Floi'es terminales qn panoja.
Ca l. de cinco pieza s, de las cuales las tres opuestas
a las d os, son mas pequenas.' Cor . de cuatro
pelalos y rara v e z c in c o , colócados a un lado solo
de la flo r y no en redondo: en la parte interior decada
uno hai una glanduia lanosa. E s tam . regulir-
mente siete ü qcho, colocados a un lado solo de la
corola, reunidos en un cuerpo solo por la base. N e c t .
cuatro glandulas colocadas en el rec ep ta cu lo , ademaa
de las cuatro dichas arriba. Germen superior con tres
angulos, colocado en e l centró de los estambres. E s -
tilos dos ó tres mui pequenos, derechos al principio;
pqro con el tiempo se doblan a los Jados. Tres d ru -
pas a veces d os, aovadas al r e v e s, unidas por e l me-
d io , y en cada una, una semil|a grande. Arbol pe-
queilo mui conocido, y de madera mui dura. Algu-
f »os Antiguos han dicho que es e l Lentisco. F lo r .
en A b r . * T , Guisihan.
8apindus Kqlr eu te r ia . Sapindo Kolr eu te r ia . H o ja s ya
opuestas ya alternas aladas sin impar, en cuyo lugar
■hai un e stile te .. Hojue las casi sesiles lanceoladas en.
teras y lampinas. F lo r e s en panoja. Cal. en cuatro
partes profundas concavas y pelosas en Jos ex tremos.
Cor. Je cinco petalos aovados al reves y en la base
de cada uno, un apêndice que se divide en dos par-
te s , y cada una de estas se subdivide todavia en dos
globpsas y pelosas. E A am . ocho a un lado del germen.
F i lam . pelosos. Germen oval sentado y excavado
en e l medio. E s t i lo ninguno. E n i g m a piramidal
con angulos confusos. Fruto.- rrr: Arbol del grueso del
cüerpo htimano: su madera se usa en la fabrica de
Oo