
74
bajo del ca liz.
E lw a g n u s Angus tifolia. E le o g j io de hoja angosia. Tr'on*
co derecho sin agui jones con las ramas caidas. H o ja s
" alternas Ianceoîadas aovadas, como dentadas en las
oriilas, por arriba con p an to s sa lientes, y blanqueei-
■ nas por debajo. Peclolos mai c o r lo s .: F lures a xilares,
muchas v e c e s solilarias. P edunculos larguisimos. Cal.
superior, cuadrado arrugado, salpicad© de puntos sali-
en te s, y en cualro partes aovadas. Cor. ninguna. E s -
tarn, cualro. F i tam . ningunos. A n t . en las d iv ision e s
del borde del caliz. E s t i l o alesnado y algo mas cér-
■ to que e l ca liz. Dru p a oblonga, Carno'sa. coronada con
el cal iz, angulosa con pequenos hoyos, con la nuez angulo-
! sa, y lîna semîila rodeada de lana. Arbuslo que se-
e le v a â lo mas à la altura de très va ras. E! fn ito * es
' rojo en la madurez y no déjà de ser àgradable al gusto;
pero tîen e c ie r la aspereza que tal v e z se desva-
ïiecerîa con e l cu ltiv o . Es mui coimin en el Pueblo
de S. José en las orilias de los caminos. F i e r , en
O et. * T , AUng â ro .
T E T R A N D R I A .
T r i g in ïu .
COLDENIA. D e s c r . d e l gen. Cor . en forma de embudo.
Ca l. de cualro piezas. E s t i lo s cualro. Cualro nüetes
con la eorteza Jnngosa. En e l resumen, semiltas dos 'de
' dos aposentos ( Cuatro c a g illa s nnidas. Jus. )
Coldenia Proeumbens. Coldenia tendida. T allô nînguho-
Mamas salen de là tierra dividiendose en estrelîa. Ho-^
jas alternas oblicuamente aovadas al r ev e s dentadas,
eon fa ceta s en la pagina superior y v e llo sa s. Peeioios
co rlisimos. F lo r e s se sile s solitarias un poco mas arriba
de las axilas. Cal. inferior en cuatro partes lan-
ceoladas y peiosas. Cor. cilindrica, un poco mas larga
que el caliz monopetala en cu.tiro partes redondea-
das. E s tan t, cuatro mas cortos que la corola, fijo s
acia la base de e lla . Ant. triangulares. Germon coni-
. co sentado deniro de la flo r . E s t i lo s dos, cortos grue-
sos. (En la madurez son cuatro. ) E s t igm a s un poco
revueltos â los lados. C a g i l ia 6 Baya seca piramidal,
con cuatro lobulos en la b a se, corchosa, que se hiende
en dos partes, y en cada una dos aposentos, y un a
sem illa en cada uno convexa por de fuera, y angnlo-
sa por dentro. “ Esta planta que sale pegada â tie r ra
y apenas conocida de los Indios la he v is to con
frecuencia en los lugares donde se ha cogido el arroz,
despues de seca la tierra. Los espacios que median
entre los nervios de las bojas estan e lev ad o s y los
lados parecen unas fa c e ta s. F lo r . en E n . * T , T a -
p h s in . Y , Ta btabocol.
TILLÆA. P e s e r , d e l gen. C a l i z en tres ó cuatro parte
s. Pe ta lo s tres <5 cuatro iguales. C a g i l la s 1res ó
cuatro con muchas semillas.
T i l læ a Ru b e lla . T ilea algo bermeja. T a l l o dereebo, ra-
m oso, redondo, peloso con articulos en las ramas. H o ja
s sesiles opuestas, lanceoladas aserradas peiosas con
dos eslipulas alesnadas y peiosas en la base. F I res
casi sesiles en las axilas de las hojas, en una e sp ecie
de umbsla. Pedunculo p r e p io corto. Ca l. in fe r io r
membranaceo, en cinco partes lanceoladas peiosas, y
- con un ribete co lo r id o en las orilias. Cor. de cinco
petalos oblusamente lanceolados fijos en el cal iz, y
d e l mismo largo. E s tam . ya 1res y a cualro fijo s .en
*