
o c t a n d r i a .
Mono g i nia.
MTMUSOPS. D e s c r . d e l gen. C e l . de cuatro piezas.
Cor . de cuatro p e ta lo s. N e c ta r io aguzado de diez y
seis piezas. Dru p a oval con una 6 dos sem illa s.
Mimusops T a lo sa n . Mimusops talosan. H o ja s alternas
aovadas oblicuamente, con cinco nervios, dos v e c e s a-
serradas obtusamente, v ello sa s y blandàs. Peciolos cor.
tis im o s . C a l . inferior tubuloso, borroso, con cinco
dientes. Cor. de c in co petalos encarnados, mas largos
que el caiiz, ensanchados en e l medio con im'as como
alas latérales. N e c t . un tubo tan largo como lo s petalo
s , con cinco escamas blancas mui pequenas ( â ma-
nera de peta lillo s lanceolados ) acia el remate, en don-
de tien e die z dientes co rto s, que son los filam en to s
de otros tantos estambres, Ant-, antes de lo madurez
de figura de media Inna. Germen oval cqn piececito
mas largo que el nectario. E s t i lo s dos, cortisimos.
E s t igm a s sen c illo s. Drupa ? ( una solamente ) oval
pelosa con un aposento, y una semilla ? ~ Arbolitos
que he v is to en Malinta poco conocidos. Ignoro si el
fruto que es menor que un p in o n ,e s baya 6 drupa,
y si tiene aposentos. Creo que no Uega â hàcerse
mui grande. F lô r en S e p t . * T , Talosan.
N o ta . Los die z d ientes del nectario, y las cinco escamas
que tiene ademas en el extremo del tubo, se pueden re-
putar como quince lacinias del tubo nectarifero: y
aunque ellas en realidad no son piezas, parece tener
la flor gran semejanza con la de! Mimusops , aunque le
fa ite una pieza: pues lo s autores le dan diez y seis y
estambres o ch o . Sin embargo tal v e z seragenero nuevo.
Las notas de este genero varian mucho en los Autores.
EUPHORIA. Descr . de l gen. Cor. de c in co petalos re-
dobludos, y por dentro como v ello so s en su m ed io . C a l .
m o n o filo , medio hendido en c in co partes. Geinien me-
lliz o . E stigmas dos. F ru to . d ob ie , globoso, con un ap.o-
sento y una semilla huesosa. ( E l Gentro L itch i ha
sida hoi d ia iticorporado con la E u p h o r ia . )
Euphor ia Annularis. E u f o r i a con anillo . H o ja s medio
opuestas, aladas sin impar. H o ju e la s e n numéro de très
pares mas 6 menos, lanceoladas enteras lampinas y tie -
sas. Flo r e s globosas enpano ja s. C a l . hendido casi liasta
la base, en cuatro 6 cinco partes concavas. Cor . de cua-
tro petalos aovados, mucho menores que el c a liz , la-
nosos, colocados regularmente al rededor del receptacu-
lo y entre las d ivisiones del c a liz . N e c t . un an illo
glanduloso que rodea la base de lo s estambres. E s ta n t .
o ch o . F i lam : mas largos que el c a liz , lan o so s, sepa-
rados, -colocados con regularidad al rededor del recep»
ta cu lo . A n t . gruesas. Germen superior como bilobo.
E s t i l o ninguno. E s t igm a una pequena em in en c ia sobre
e l g e rm en . Dos pe r içarpios y alguna v e z tr è s , aovados
membranaçeos, mui comprimidos, unidos por e l
m ed io , y en cada tino una s em illa . rrz Este arbol que
no se ha de confundir con el guijo asi llamado en Manila,
es bien conocido de lo s indios por la dureza es»
tremada de su madera. E l llamado guijo en Manila,
que se emplea en las ruedas de los carruages, es espe»
c ie de Mocanera. F l o r . en A g . * T , G u i s im , Gui*
sihan. N o ta . Tienen mucha semejanza entre s i lo s
.generos. E u p h o r ia , Sapindo) A p o r e t ic a , Ornitrophe ,
y S c hm id e l ia .
Eu ph o r ia L i t c h i . E u f o r ia L i t c h i . H o ja s medio opues