
lla s; y en cada una una sem illa .
Premna Odorata. Premna olorosa. l ï n j i s opuestas, algo
acorazonadas aguzadas, yellosas y suaves. F lo r e s ter*
initiales en. umbela mui grande y liana. Cal. con
c in co lacinias dos ä un lado y tres al o lro , cilin d r ico
antes de la madurez del fruto, y .despues de figura
de campana, persistente. Cor. con la garganta pelosa
y el limbo con euatro lacinias: la da arribn algo mas
grande que las dos de los lados. E l labio infe r ior
mas pequeno, con una ligera escoladura, y casi en
linea con el tubo de la corola. Es tcun, euatro didi-
t namos. Es tigma, bifid o, Drnpa pequena globosa cön
, un hueso aovado y duro, sembrado de .puntos eminen»
. le s , que tien e euatro. surcos y euatro celdülas, y en
cada una una sem illa . Este arbol se eleva. a la
aliura de euatro ó cinco, varas, y es conocido en to*
, das .las Is las. En los libros impresos en el P a is, no
- hui cosa mas repelida, que e l que el alagao es el
. jSaucn-, pero esta mui lejos de serlo. No obslantê que
con esla falsa creencia, se le hace entrar en lugar del
sauco en lodas aqnellas ocasiones, en que se debe ha-
cer uso de e s te , no he v isto ningun mal resultado. An-
tes bien la experiencia diaria, esta demostrando, que
es un equivalente mui apreciable de aquel, y que debe
usarse con esperanza de buen resultado. Sus hojas y
- f.lores tienen e l olor bastante grato, aunque con al»
guna mezela de fastidioso. Uuo de los usos en que
le emplea el indioj es para dar sainete al pescado en
especial ä la anguila, hechando unas hojas en la olla^
en donde se cueee: lo que la da un gusto singular y
agradable. Sus flo r e s las guardan con cuidado los in-
dios jaues aunque esten se ca s, son u tilisim a s tornado
4 S f
sa eocimiento en los resfriados y eu todos los casos
en qüe es usado e l iSauco. Igualmente son mui apre«
ciables las lociones de su cocimiento para las e r isip e -
la s. Tambien d ic en , que puestas sus ramas y hojas
sobre las plantas acosadas de in se c to s, que los hace
huit-; pero yo pienso que se van cuando ya han saca-
do sus crias. F lo r , en A b r i l y en otros meses * T ,
A la g a o . B , A d g a o , Pamuhat. P : T a n g la y ma lo -
to. Y , Anobran.
p r emu a N'àuseosa. Premna nausëosa. H o ja s apenas aco-
razonadas aovadas alargadas enteras y lampinas. Ccd.
con cinco dientes. Este arbol poco conocido, se hace
de docè pies de alto. Las hojas y flores despiden al pronto
un olor fastidioso; pero retorciendo una rama d
una ho ja, parece un poco agradable.
'Premna Cor data. Premna acorazonada. H o ja s acorazo-
nadas enteras y lampinas por arriba, y borrosas por
debajo. F lo r e s en panojas largis umbeladäs. E l in v o -
lucro universal de la umbela. el de la p a r t ia l y el de
la flo r e c ita , dos hojuelus alesuadas. Ca l. con cinco
dientes. Drupa con un bueso y una semilla. m Arbo-
litos de unas dos brazas de altura, que no son mui
commies. * T , M a la a p i .
N o ta . Hai otra especie con las hojas acorazonadas a o v a das,
obtusamente aserradas y v e llo sa s. F lo r e s en
umbela dico tom a . Ca l. con cualro d ientes. “ Son
àrboles conocidos y de los mismos usos que la
especie odorata.
CRESCENTIA, De sc r . del gen. Ca l. hendido en dos
partes, igual. Cor. con giba. Baya con p ie c e c ilo , y un
aposento. Semillas muchas, de dos c e ld ilia s.
Crescentia T r i f o l ia . Crescencia de très hojas. T ro n c s