
D E C A N D E I A .
T r ig in ia .
HIRÆA. Descr . d e l gen. Co l . de einco h o ju e la s. Pela»
los casi redondos con unuelas. C a g i l la , con 1res alas,
de très apssentos, y en cada uno dos sem illa s.
Hivoea reclinata. Hi r e a re c linida. Tronco escabroso con
p unies eminentes y que sube hechandose sobre los ar-
b oles v e c in o s. H o ja s opuestas aovadas aguzadas, con
venas poco notables, enteras y lampinas, algo carno-
sas, con dos glandulas pequeîias obtusas en la base.
Pe c iolos cortos y con dos glandulas alesnadas en la
base. F lo r e s terminales en racimos. Pedunculo propio
tien e cerca de la base un nudo con dos fulcros alesna
d o s, y en la base hai otro mas largo. Cal. erguido
p ersistente, hendido profundamente en einco partes
alesnadas y sin glandulas, y que alternan con lo s peta-
los. Cor. de cinco petalos de figura de corazon, eon
una plica en e l medio â lo largo- y que acia la parle
in fe r io r se eslrechan de repente formàndo unuelas îar*
gas. E s tan t. d ie z , fijo s en el receptacuïo: los einco al*
ternos mas largos. A n t . casi tan largas como los fila«
menlos. Germen globoso con très angulos, y en cada
uno de ellos un h o y ito . E s t i lo s en e l centro del ger*
m en , uno 6 d os, y â veces très, mas largos que loses*
tambres. E s t igm a s simples. Très cagillas pegadas por
la espalda : complanadas por la parte exterior y con
ttnos ocho dientes en el borde, pianos ( excepto uno
que esta puesto de corte ) y cada una con un aposenlo
y una sem illa . Las très ca g illas se separan én la raadu»
rez y cada una lîeva consigo la dioha corona de diente
s . “ E s te arbusto fr ecuente en Malinta y en otras
partes y que tiene e l olor desagrad'able, se eleva he*
chandose, como dige arriba sobre lo s arboles imme.
diatos. Los indios se sirven de el para atar, y no be-
v isto hacer mas uso de el. Las flores son amarillas, y
los filam en lo s de los estambres morados. F l o r . en M a y
o . N o ta . E sto s arbustos di fieren muebo de. la Hiv'ce a
y otros generos por la s ruedas de dientes que coro-
nan â las cagillas: y asi en mi concepto deben for«
, map un genero nuevo.
TRIOPTERIS. Descr . d e l gen Cal. en cinco partes. P e talos
parecen ta ie s , las seis alas del germen. Ca g i l la s
très, co n tr e s ô.cuatro alas, y cada una con una s em illa ,
T r io p te r i s Jamaicensis. T r io p te r i s d e Jamaica. H o ja s
opuestas. las inferiores o v a le s , las uiiimas lanceola-
das, enteras y lampinas. Pe c io lo s corlisimos. F lo r e .
axilares, en racimos laxos. Pedunculo propio largo.
C a l . hendido profuudamente en cinco partes Iineares y
redondeadas en los apices, y con una glanaula en la base
por defuera. Cor. nul a . E s tam . d ie z , fijo s debajo del
germen, en una membrana propia. F i la n t , mas largos
que ei ca liz. Germen asentado dentro de la flo r , de
figura de cono in verso. E s t i lu s largos, dos 6 très;
, ( hai arboles con uno so lo , aunque sean mas de una
las cagillas. ) E s t igm a s gruesecitos. Très c a g illa s
unidas ( una 6 dos suelen abortar ) en forma de trôna-
po y se separan en la madurez, cada una con très alas
membranaceas aovadas al reves çoloridas largas y exten«
didas: la de arriba mas larga y deracba, y las dos in-
feviores menores y medio horizontales, y entre estas
un rudimento de otra cuarta al a, con un aposenlo y
y una semilla en cada cagilla. r r Arboles como e l
. muslo de madera dura; las ramas eslan medio caidas.
*