
îa base, eon las orillas ondeadas, ïampiuas por ariha,
y borrosas por d é b e t jo. Peciolos largos. F lo r e s coïïïq
en la espacie anterior. Drupa carnosa grande, compri.
mida, con cuatro suturas, que contiene dos nueces
separadas por un tabique, A veces no liene mas que
una grande y otra pequena: y tambien una sola, y
rudimenio de otra. rzz: Este arbol en cuanto al porte
y us os j en nada se diferencia del anterior. F lo r . en
Oc t. * T , Lumban.
JATRQPHA. De sc r . de l gen. * F lo r e s Machos. Cal,
ninguno. Cor. de un petalo en forma de embudo. Es .
tam. diez, alternadamente mas cortos, * F lo r e s hem.
bras. Cal. ninguno. Cor. de cinco petalos, extendida.
E s t i l o s très, hendidos en dos partes. Cagilla de très
aposentos, y en cada uno una semilla.
Jatropha Janipha. Jatrofa J a n i fa . H o ja s palmadas, cou
mas de diez lobulos lanceolados, y algnna ve z hendidos
todavia con uno ü otro lobulo lateral, hmpinas . Pe-
ciolos largos, con dos estipulas alesnadas y ramosas
en la base. F lo r e s monoicas. en umbela: los machos
en mayor numéro que las hembras y mezclados con
ellas. Involucro de cada umbela parcial, una hojuela
lanceolada en la base. Pedunculo comun larguisimo. *
Machos. C a l . pequeno eon cinco dientes. Cor. ds
cinco petalos aovados y concavos. E s ta n t , en mime*
ro de ocho, ô nueve, del largo de la corola. Anteras
hirguitas. N e c t . cinco glandulas pequenas aovadas,
que rodean eî pie de los estambres. No hai ningun
rudimento de germen. * Hembras . C a l . . . Cor . y
N e c t - como en los machos. Germen aovado con très
angulos. E s t i lo s 1res, hendidos en dos partes. E s t i g mas
obtusos. Très cagillas unidas, cada una con un
aposenlo: en cada uno una semilla oval, con la cor-
teza lenosa y delgada. zzz Estos arbolitos que he v is -
to en el Pueblo de Pas ig, y en Hagonoi, no parecen
indigenos del pais: se elevan â la altura de très varas.
Despiden un jugo amarillo, que parece ser de Ici El) 12«
ma naturaleza que el de la tuba 6 tavatava. Las flores
son encarnadas y hacen buena vista: el fruto es ve-
nenoso y purgante. F l o r . en Oct.
Jatropha Curcas. J a t ru f a Curcas. H o ja s alternas acora-
zonadas, con angulos ; otras semitrilobas, y mui lam-
pinas. F lo r e s monoicas terminales en umbela, confu-
samente mezclados los machos can las hembras. *
Machos. Cal. hendido casi hasta la base en cinco
partes desiguales. Cor . défigura de campana, de cinco
petalos pegados hasta la miiad por las orillas, lanosos
por deniro, y con una escotadura pequena en los ex-
tremos revueltos acia abajo. N e c t . cinco glandulas
ovales. E s tam . diez reunidos en una columnita: los
cinco al rededor del pie, y los otros en la extr emi.
dad; pero que se aeercan todos arriba formando una
maceta. A n t . como de figura de saetas. * H em b r a s .
Cal. hendido profundamente en cinco partes desiguales.
Cor. de cinco petalos algo lanosos por dentro.
N e c t . cuatro 6 cinco glandulas, que rodean el germen.
Ca g illa carnosa de très capsulas, y en cada una una
semilla oval coriacea. zzz Es te arbol se eleva hasta
la altura de nueve pies. Los indios me han dicho que
antigiumente no era concido en las Islas; pero se en-
ganan, pues lo era ya en Iiocos y Bisayas. De el se
forman las cercas de las huertas. Prende y prospéra
de cualesquier modo, y con suma prontilud. El jugo
o savia de este arhol que es abundantisima; es mui