
c e dulce de, el. Su zumo es mui pegajoso y sirvê pa.
ra encoîar papel. * T , Limoncitos.
L in ionia Glulinosa. Lijnonia glutinosa. Tronco con espi.
. nas grandes solita ria s. H o ja s alternas ternadas. H o .
jue las îanceoladas escotadas lampinas, la del medio
m a y o r . Ca l. con cinco dientes. Cor. de cinco petalos
gruesos y lineares, mueho mas largos que el caliz.
E s t am . d ie z . Germen c ilin d r ico . E s t i l o y E s t igm a
gruesos. Poma oblonga ( de très puîgadas de largo y
mas de dos de grueso ) con eminencias y cauales con»
fu sos en la su p e r fic ie , con unos diez aposentos y al-
gunas seinillas en cada uno, aovadas comprimidas, ter.
minadas con un grupo corno de lana. rr: Àrbol de
«cho 6 diez v a ra s, no mui grueso. Se usa para los p i.
. lares de las casas. El fruto es aromatico, y el zumo
agrio. Se parece â las cidras, y sirve de co la . Le v i
en el monte Arayat. F lo r , en D ie . * T , Malacabu»
y ao. P , T , T a b p g .
ÇOOKIA. D e c r . de l g en . Gai. en cinco partes, Petalos
. c in co . E s tam . d ie z , separados. Germen con piececi»
to . E s t i l o uno. E s tigma en cabezuela. Baya pe»
que Sa con puntitos, cinco aposentos, y semiilas s o litarias.
Boitard.
Çoohia "Wampi. CooRia W am p i . H o ja s alternas aladas.
Ho ju e la s pecioladas, o b licu im en te Ianceoladas, J ig e -
ramente aserradas, y tie se c ita s. F lo r e s en racimo
compuesto. C a /. carnoso inferior, con cinco dientes.
Co r . de c in co petalos aquill idos y tie so s. E s tam . <nue»
v e die z u once, fijo s en el receptaculo. E s tam . corti-
sim o s. Ant. gruesas, mellizas. Germen asentado den-
tro de la f lo r , oval con cinco surcos, peloso y con
,;jpezones. pequenos, E s t i l o c asi ninguno. E stigma jn ui
grueso con cinco Iohulos obscuros. B a y a con puniitas
en la corteza, pulposa, de figura oval con cuatro 6
cinco aposentos, y en cada uno una semilla aovada cu-
bierta con una membrana sencilla. ~ Este arbol que
lie v islo en la casa parroquial de P a sig , y que lien e
a fin id ad con la Llmonia, es poco comun: se e le v a â la
altura de unas cinco varas. Ni las hojas, ni e l fruto,
tienen olor notable. Su origen es de China, E l fruto
que es del grandor de una guinda, se corne, y es
agridulcé. Las Semillas son verdes. F l ô r . en N o v .
* T , Hu amp it.
Coohia Anisum Olens. CooJîia que kuele â anis. Troneb
sin espiuas. H o ja s ya opuestas, ya alternas, aladas
con impar. Ho ju e la s oblicuamente Ianceoladas, aserradas,
con una escotadura en è l apice, y con poros
■ 6 puntos transparentes, Pe c iolos propios cortisimos.
F lo r e s axilares en panoja. Cal. mui pequeno, heridi.
do casi hasta la base en cinco partes. Cor. muého
mas grande que el c a liz , de c-inco petalos Ianceola-
d os. E s tam . d ie z , algo mas cortos que la coroîa, los
c in co alternas mas largos, y fijos todos entre la hase
de los petalos y el germen. F i lam . con un.angulô 6
recodo acia la base. A n t . con un punto gîanduîôso
aeïa e l remate por la ; espalda. Germen con p ie -
c e c i t o , colocado dentro del c a liz , con angulos
confusos. E s t i l o grueso con cinco angulos, E s t igm a
abroquelado. Baya globosa con puntitas en la corte-
za$ con cinco aposentos y en cada uno u n a ’ semilla;
algunas aborlan. ~ Es arbol conocido, que se e leva
â la altura de dos 6 1res bràzas. Los hai en los montes
de S. Mateo, en Mariveïes, y en otras muchas
partes. El fru to es del tamano de un guisante. De