
g randisima, con muchas semillas ovales rodeadas de
un arilo grueso, y este en v u e lio todavia en unas la.
minas, a modo de cintäs lineares y correosas. ~ Es
arbol bien con o c id o , de unas seis ó sie te varas de
altura, y que da como los de su genero mucha leche.
El fru lo es ä v e c e s de una magnitud prodig io sa , pu.
es se hace hasta de un pie de grueso y de p ie y me.
dio de largo. Los arilos y envoltorios de las semi-
Has que tienen un sabor confuso de Jimon, se comen
y son agradables aun a los Europeos; si bien algunos
no pueden sufrir el olor penetrante que tien en . Las
sem illa s cuya figura y disp o sicion e s como en el Camangsi,
se comen to sta d a s, y son gusto sas. La madera
del arbol es fin a , de color amarillo, y sir v e p a .
ra eseribanias é instrumentes de m usica . Tambien se
dan en el unas cochinillas de un ligero color ro jo , y
que era bueno experimentar con respecto â los tin te s.
El carbon del arbol trilurado y mezclado con aceit©
de ajonjoli, es ex'celente aplicado en emplasto â las
quemaduras, y quita b a sta las c ic a tr ic e s . Pero para
esto es preferable el aca ite de las semillas de la Mo-
r in g a , que â veces ha lie ch o desaparecer h asta 1 as
c ic a tr ic e s de las v iru e la s. T . N a n g c a .
-if'ctocarpus Camansi. Ar tocarpo camansi. U o y a s anchas
medio Ianceoladas, algo asperas en ambas paginas, y
con p e lillo s an las y enas, con d ie z u ma9 lobulos lan-
eeolados que miran acia arriba M a c k o s en espata mo-
nofila hendida en dos parles, que encierra un recep-
raculo comun largo, de figura de maza, cubierlo de es-
lambres. F i l a m casi nulos. A n t . de dos aposentos.
* Hemb ra s en un receptaculo comun o v a l 6 g lo b o s e ,
«rizado de puntas corneas, que csbren â lo s germenes;
cada mio de estos con un e s tîlo y dos estigmas revu-
e lto s â los lados. Cal. y Cor. propios ningunos. F ru -
io compuesto de infinités sem illa s , como en la N a n g ca,
rodeadas cada una de una piel membranacea. zn:
E ste arbol que no déjà de se r con o c id o , es tan grande
como el Antipolo. E l fruto se hace mayor que la ca-
• beza de un hombre: esta rodeado de aposentos, y en
euda uno hai uua semilla o v a l. Sus hojas son de
dos pies de largo. Las sem illa s que son grandes eomo
hallotas, se comen crudas ó cocidus, y tienen un sabor
agradable paréeido al de las castanas, y asi las lia«
man algunos: de las flores machos se hace d u ïce. Es
indigeno de las Isias. F l o r en M a y o . * B, T , Da-
langian, Do lon g y ian , Camangsi. Y , Pa ca c .
Ai'ethoçarpus Rima. Ar tocarpo rima. H o ja s anchas me*
dio lanceoladas, nendidas e n las o r illa s, con lobulos
Ianceolados, que se dirigen acia .arriba y algo asperas
por ambas paginas, * Maekos en espata difila, que
encierra un receptaculo largo ( de ocho 6 nueve pul-
gadas ) de figura de maza, y .todo cubierto de anteras
sq-siles y anguîosas.: Hembras en espata q u e :con tien e
i Un, receptaculo medio globoso, erizado de p u n ta sob tu se
s. E s t i lo uno. E t igm a aguzado--. S em i l la s pequqnas
como las de la manzana. zzz: E ste arbol comun en,
ßlgunas buertas dé Manila, es indigeno de las Islas,
y se da espontaneo en L e ite . No tien e semillas grandes,
ni es tan alto como e l Camangsi, del cual apenas
s e d is tin g u e en las hojas. Del fruto se hace duïce, y e n
; aigu ans Islas d.el mar del sur, s e lu e s t a al fu eg o , y s»
guarda. para ir eomiendo de e l. * T , R im a . B , Colo.
Arctocarpus Odoratissima. Arctocarpo mui oloroso. H o j
a s cou siete ó îiiasYe lobules Ianceolados, que miïua