
pa toao el disco inferior de las hojuelas.
Aci'ostichum L a g ó lo . Acrostico lagólo, R a i z mui grande
irregulär y lenosa. E s t i p i t e con ganchos. HojuelaA
alternas, simplemente aladas, lineares, que terminan I
en un seno y una punta en med io , enteras lampinas I
y membranaceas. F ru to como se dijo arriba. :rr: Es.
te helecho que es mui comun en las cercanias de
las orillas del mar en los terrenos bajos, se eleva al
la altura de seis pies: las hojuelas tienen mas de un I
pie de largo y de ancho dos pulgadas; las fructi. I
ficaoiones llenan toda la superficie inferior. Los indios |
emplean las hojas en varios usos; pero mas comun-1
mente la raiz, que lie vis to se sirven de ella para eu.
rar las llagas. * T , La golo.
Acrostichum S im p le x . Acrostico s imple . Los estipites |
lampinos. Las f r o n d e s simples alternas de dos figu.
ras; las in fe r io re s grandes, lanceoladas aovadas, larga-1
men te aguzadss; las superiores lineares, y son las que |
llevan las fructifieaciones, que ocupan toda la pagina
inferior. Los pe c iolos en ambas, son cortos y tienen
por base una glandula dura. ~ Es un helecbo que seI
da en Taîa de la allura de una braza. Las hojas de
abajo que no llevan fruto, tienen unas ocho pulgadas
de largo, y de ancho tres. Las de arriba que llevan
el fruto, tienen un pie de largo y dos lineas de ancho.
A ve c e s se encuentra en la parte inferior de las
frondes fmetiferas , alguna otra que participa de la
figura de las dos fronde s , esto es: son medio lanceoladas
por abajo, y despues lineares y con fruto. I
Parece ser mas bien esta especie que la heterO‘ I
p h y l l a de JRheede.
■d^rostiehum T r i p im t i im , Acrostiç» trè s veces a l ado. Los I
estipites lampinos, y las frondes tres veces aladas. Las
hojuelas en macho numero, mui pequehas y ovales, es-
cotadas, y â veces hendidas en la base. Las fructifi-
caciones cubren toda la parte inferior de las frondes.
;— Helecho de dos ó tres pies d e allura. Las pinas
tienen unas tres lineas de largo. Le v i en Malinta.
POLYP ODIUM. De sc r . d e l gen. L a s fmc t i f ic a c icn e s d u -
puestas en globulos en la parle inferior de la fronde.
Polypodium Phimatodus. P o lip o d io con tuberculos. R a i z
mui gruesa pelosa. Fronde hendida en cinco o mas
lobulos lanceolados, con verrugas ó elevaciones p e quehas
sobre los puntos de la fructificaeionj pero en
la parte opuesta. Fructifieaciones dispuestas en mon-
toncitos ovalados debajo de la fronde, zzz Es comun
en los tejados. Los Indios no la emplean en cosa al-
guna. Fruc tifica en S e p t .
Polypodium S erratum. P o l ip o d io aserrado. F ro n d e s alternas
aproximadas, simplemente aladas. Las hojuelas,
como de figura de espada, casi lampinas, en ei
remate agudamente aserradas, y en el reslo lo estan
obtusamente; la primera aserradura profunda. Los
globulos de la fructificacion, de figura de media luna
y colocados en las aserraduras. = Helecho mui co-
jnun y de la allura de mas de un pie. Lus pinas de
abajo tienen de largo casi dos pulgadas.
Po lyp o d ium Quercifolium. Po lip o d io con hoja de r o l l e .
Fronde s de dos figuras. Las mas pequehas, esteriles,
concavas, aplicadas sobre el cuerpo del helecbo, con
muchos senos poco profundos: las mas grandes que
son las que llevan fruto, salen derechas con profundos
senos, y los lobulos regularmente aîlernos, alados .
Las fructifieaciones forman uuos puntos aislados y
*