
prolongado Je laô flores esta cuL îe ïlo Je etlas. Caïy
ninguno. Cor. ninguna. F ru to muchas bayas, qu0
çontienen muchas sem illa s.
C a ï la fflaxima. C a l h mai g ran d e . R a i z globosa con rai,
c illas latérales. T a llô derecho. Ho ja s asaeteadas ao.
vadas con grandes venas. Peciolos con un canal mui
profundo en la base. F lo r e s en espata plana en M
madurez, y en grande numéro, colocadas sobre un
espadice aguzado, en euya parte inferior estan las
hembras: sobre estas los machos, y la parte superior
dej receptaculo desnuda. * Ma ch o s . Cada anlera pa.
rece t.ener mas de siete filamentos. * H em b r a s . El
estigma esta como d iv id id o en cuatro partes. “ El
tallo de esta planta siendo vieja, t ie n e mas de un pie
de grueso, y â lo mas très de altura sin incluir las
hojas. Esta cnbrerto de escamas formadas por las ho*
jas que se caen. La raiz madré es mui grande, y su
agua de vegetacion mui cau stica . La carne es blanque-
cina y tal v e z sin mucho trabajo, se podia hacer pan
de e lla . Nunca nace esta planta , sino en sitios en
donde e l agua esta mui somera. Las hojas son de cin*
co pies de largo, y los peciolos de una braza'. Cuando
estos estan m edio podridos, si se triturnn con uiias
brasas de fu e g o , aplaean e l doîor de m ne Jas, aplican*
dolo todo al lado del dolor, en vu e lto en una tela. Des-
p u e s d e una hora de aplicado, se ven â v e c e s en la
la e z c ia dicha rnuehos gusanos raros. F lo r . en Na v .
* T , F , B , B ig a . Notese que e l sabio P . -C la-in
lia ma b a d ian â la b iga.
Qalla Badian. Cala B a d ia n . H o j à s . . ,^ . Esta planta es
eomun en algunos Pueblo s de laS Provincias Bisayas,
y parece que e s . la que alli^Haman biga, y que les
sirve de a limento. En la Pro v incia de Batangas a l.
gun otro indio la tien e en sus huertos; pero y o no
he ^isto sus flo r e s. * T , B , G a l ia n g ,B ig a , Badiang.
Cal la G â b y . Cala g o b y . R a i z irregular medio g lob o sa ,
6 prolongada. T a l l o ninguno. H o ja s abroqueladas
asaeteadas, lampinas, con una mancha morada en la
base. Peciolos mui largos cilindricos. E s p a t a de figura
de cucurucho antes de la expansion, y que des-
pues se apîana. Flo r e s colocadas en mucho numéro
sobre un espadice mui largo conico: los machos arrib
a , y las hembras abajo, y entre estas algun otro macho
a islado. * Machos. F i lam . apenas notables. A n t .
parecen ser, 6 una sola con seis 6 s ie le surcos, 6 se is
6 siete anteras en cada filamento. * Hembras . Germe-
nés de figura de piramide inversa, irregular. E s t i lo s
co rlisim o s. E s t igm a algo abroquelado, con cuatro 6
cinco lobulos poco n o tab les. B a y a con cuatro aposen-
to s, y en cada uno muchas semillas larguilas. E s .
ta planta es conocida de todos los in d io s. No hecha
ta llo , y su raiz es â v e c e s mayor que la cabeza de
lin n ino , de color bianco 6 medio morado. Se come
del m ism o modo que sus tallos tiernos, cocida. F i e r ,
en S e p t . * T , B , P , G a b y , G a v a y , L a g v a y ,
Bag may, Gandus.
Calla P o l y p h y l l à . Cala de muchas hojas. T a l lo envai-
nado con algunas escamas, y que termina arriba con
unas doce hojuelas estrecbas lanceoladas y entera s,
fijas en un punto en estrella. F lo r e s en espata mui
comprîmida mo.nofila, y sobre un escapo que sale al
lado del tallo. E s t a ’n. y P i s t i lo sobre una column*
larga desnuda por arriba. rr: Es planta conocida en
■Agoo, del alto de dos pies: e l ta llo es como una p lu .
*