
Esta planta se ensortija y sube por los arholesALos în-
d io s la llaman en Batangas agoho aunque en ot.ras
parles de las Islas con este nombre en tienden >un
arbol que es especie de Casuari net. Las lacinias de lus
bojas de esta planta tien en una pulgada de largo, y
media linaa de ancho. F lo r . en D ie . * T , Agoho
N o ta , Tienen los dos generos Jpomea y Cowolvulo
mue lia a fin id ad entre s i.
DATUKA. Descr . d e l gen. Cor. de figura de embudo,
con dobleces. Cal, de figura de tubo, con angulos, y que
se cae con la coroîa. C a g illa con cuatro ventallas. ..
Datura M e t e l . Datura M e t e l . Tronco con ramas, nu-
dosas q u e .se acercan â la figura de horquilla.H o j a s
oblicuamente aovadas, angttlosas, algo v e llosas, y con
los apices aguzados. Flo r e s axilares solita ries. Cal.
â modo de tubo, con cinco angulos y cinco dientes que
se cae en la madurez del fruto rompiendose h orizontal
men te , y quedando una parte circular de e l pegada
al fru to . Cor. in fe r io r , de figura de embudo: e llim -
bo con cinco angulos cinco dobleces. y eu sus orillas
tien e cinco dientes largos y aguzados. E s tam . cinco
del largo del ca liz. A n t . largas comprimidas. E s t i g -
ma grue so oblongo obtuso, y que se puede partir en
dos laminas. Cag illa globosa, algo inclinadasaeia aba-
jo erizada de espinas, con dos tabiques. perfectos y
otros dos imperfectos que cruzan â los primeros y con
cuatro ventallas, asentada sobre la base del caliz. Se*
millas en rnuclio numero comprimidas y de figura de
rinon. ^ r E s t a planta mui semejante al estramonio, se
eleva â v e c e s a la aîtura de cinco ó seis pies. Los
indios la llaman Talamponay: sus propiedades son bue-
nas y malas. Las flo r e s son mui grandes, blancas y
e l fruto no tiene las ventallas mui cïaras y delerini-
nadas. He v isto que las ovejas le devoran entero con
mue ha ansia; pero no las cabras. En la medicina no
he v isto que la empleen los naturales. Apesar de lo
perjudicial que es esta planta, la v eo recomendada
en Ios Autores para la curacion de! cancro; se aplican
las hojas â los tumores de los. p ech o s de las rnugeres
y a las almorranas. Las pildoras tomadas interiormen-
te y lis hojas remojadus primero en agua caliente y
aplicadas entre dos telas â los tumores escirrosos son
u ü h sim a s, y en F ilip in o s supîen por la Cicuta admira-
blemenie: observelo el que quiera y no hallara pon-
deraciou ulguna en lo dicho. La cantidad conveniente
de la ho ja fresca es el ancho de una pieza de dos reales
( pues esto pesa ocho granos ) y se pila en una ta-
Za de. loza con un palito, y se hacen pildoras como
guisantes, las que se hechan en una euchara dè agua
fr ia , y se tragan enteras. No se debe mazcarla hoja-,
pues de este modo, aun una cantidad de ocho granos'
causarâ vahidos de cabeza; pero tomada como dijè arri-
ba, nada malo absolutamente se siente: yo las he to-
rnado muchas v e c e s. Elque quiera usar de estas, pildoras
por algun motivo 6 enfermedad, no debe tomar
desde e l primer dia mucha cantidad; si no que debe
empezar por e l peso de ocho granos, y despues p 0 -
drâ ir aumentando todos los dias la dosis, mientras no
sienta novedad. Tampoco dehen tomarîa las rnugeres
embarazadas. Debe tambien experimenlarse esta planta
en las cataratas de los ojos en especial si son recî-
en te s, valiendose de las lo c ion e s de su infusion ( qUe
Sea debil ) pues aseguran algunos autores que es mui
Util en. esta enfermedad. * T , Talamponai. P , T a l am*
*