
tantos apendîces concavos y pesïanosos. N e e t . im tu,
bo corto, hendido en cinco partes pestanosas y conca.
vas por de fuera, que rodean al germen, y cubren â
las anteras. E s tam . quinee entre las divisiones de las
partes del nectario, en cada division tres, F i lam . ca-
si ningunos. A n t . en numero de treinta, ó dos en ca,
da filamento, pegadas por los extremos. ( Tambien
se puede decir que los f ilamen t os son cinco y que
cada uno sostiene seis anteras. J Germen superior,
E s t i l o s ningunos. E s t igm a s cinco alesnados, reunidos
.en un cuerpo conico, y que se separan fa c ilmenle ,
C a g i l la que se rompe por arriba, de figura de pira.
mide inversa, con cinco angulos, y plana por arriba,
con cinco rendijas en los lados y cinco laminas coria-
eeas en donde estan fijos los tabiques, con cinco aposentos.
v en cada uno muchas semillas ocultas debajo
de un liston peloso. r=r Este arbustito que he visto
en Bauang y en oir as partes y cuyas hojas tienen un
pie de largo, se eleva â la altura de siete u ocho pies:
su corleza es tenacisima, y se pueden hacer cuerdas
de ella mui fuertés, Algunos indios segun me ban di-
cho aunque lo dudo, ban hecbo telas mui blancas de
ella, y los muebachos en Bauang hacen cuerdas pa*
ra sus voladores 6 cometas. F l o r . en E n . * T , Ani-
bong. Anibiong. E nC e b u y e n otras partes de Bisayas,
N a b a , Labon, Anabong.
Ambroma Communis. Ambroma comun. H o ja s abrpque-
ladas aovadas, bendidas en la base, aserradas, vello,
sas, y sin alas en las venas. E s tam , cinco, F i lam .
casi ningunos. A n t . seis en cada filamento, ó tres do-
bles. En lo demas como en la especie alata. — Este
arbolito se eleva tanto eomo el anterior. Sus propie«
clades son iguales, y los nombres los mismos; pero
mucho mas frecuenle que el otro, que solamente vi
una v ez en Bauang.
P O L I A D E L F I A ,
Ico sand r ia .
CITRUS. Heser, d e l gen. Cal. en cinco parles. Petalos
cinco oblongos. A n t . ve inte , con los filamentos uni-
dos en varios cuerpos. B a y a con nueve aposentos.
Citrus Notissirnus. Cidro mui conocido, Tronco con es-
pinas solitarias. H o ja s aovadas obtusas, dos veces
aserradas, con alas tambien aserradas en e l pe c iolo.
Cal. con cuatro ó seis dientes. Cor. de cuatro petalos
gruesos y con hoyitos. F i lam . fijos en el recep-
taculo, en numero de diez, y â veces veinte y dos,
ó veinte y cinco; algunos unidos, y mantienen ya dos
ya tres anteras: rara v e z todos solitaries, y cada uno
con su antera; estas â veces en numero de ve inte y
cinco. B a y a con la corteza delgada é iguaî, con mas
de d iez aposentos, y en cada uno dos ó mas semillas.
™ Este arbol comunisimo y conocido de todos
los indios, se eleva â la altura de doce ó mas pie s .
Los limones que produce tienen de diametro mas de
una pulgada y en algunas variedades se dan muebo
mayores. El uso que se hace de el es inmenso, y
bien sabido de todos. Los chinos se sirven de el para
cocer pronto las carnes, para lo cuaî le mezclan con
ellas en la oîla. Las raspaduras de la pepita de S. Ig.
nacio asociadas con el zumo de limon <5 con vinagre,
J exlendido lodo en un os pedacitos de lienzo, es me
dicina mui usada entre los indios; aplicada â las sie