
das obl on gas j con d ien te c illo s en las orillas, Iampinas.
Peciolos corios. F l o i c s axilares en panojas espigadas.
, C a l , aovado; con cinco dientes. C o r . poco mas Iarga. que
el c a liz , como de figura de campana, y en cinco partes
redondeadas. E s tan t, cinco fijos en el medio del tubo
de la corola. F i lam . gruesos, cortisimos. Anteras an-
ch a s. G er men globoso, sentado dentro de la flor. E s »
t i lo s ningunos. E s t ig n ia s çuatro, grüesQs y lineares.
Baya ? glohosa çon un. aposento ? y muchas semiilas
pequenas y como arrinonadas. = Es un arboljillo
que se da en P a slg . Los indios apenas le conocen. Las
flores son mui pequenas. F lo r , en M a r z o .
N o ta . Sera acaso del gen. Geniostoma ? pero este ignorô
si es arbol ó yerba.
P E N T A N D R I A .
Pentaginia .
ÄRALIA, De s c r . d e l gen. Involucra de la umbaîiia. Cal.
con cinco dientes sobre e l germen. Cor. de cinco pe-
taîos y baya de cinco sem illa s.
$ r a l i a Bipinnata. A ra l ia dos veces alada. H o ja s dos
„ v eces aladas con impar. Ho ju e la s unas veces lanceo-
ladas, otras irreguläres, y tienen ya un lobulo
â lin lado, ya 1res ó cuatro, con dientes e spinosos en
las orillas. F lo r e s en umbela compnesta, y todas son
lîermafroditas. Ca l. adherente mui pequeno, con tan-
tos dientes como es el numero de los petalos. Cor. de
c in co seis ó siete petalos pequsnos. E s tam . otros tante
s como los petalos. E s t i lo s en numero de dos, tr e s,
y algunas v e c e s cuatro. Fruto . ... z=z Este arbolito
conooido se eleva â la aîlura de '^aueye 6 dope p ie s.
îîo se sî tîen e e sp în is en eï tronc o. Pos indios comen
cocidas las hojas tiern is. F lo r . en F e b r . * T , P o ta t .
E ste nombre le dan tambien al S t r ivadium.
N o ta . Por no haver v is to e l fruto no puedo asegurar
del lodo si es de este gen. ó P o l y s c ia s ó Cussonia:
todos son de la fam ilia de las A r l i a s .
Aralia T r ip inm ta . A r a l ia très veces qlada. H o ja s tres
v e c e s aladas con impar. H o ju e l s lanceôladas; las
nuevas aserradas con las aserraduras espinosas; las an-
tiguas con lobulos. Pe c iolo corhun envaina al ta llo
por la base. F lo r e s en umbela compuesta de flores
todas hermafroditas. C a l . adherente con cinco d ien te -
c ü lo s poco notables. Cor . de c in co petalos lanceoïa*
dos revueîtos acia ahajo. E s tam . c in co fijo s en e l
receptaculo. An t. regulares. E s t i lo s dos mas cortos
■que los estambres. E s t igma s alesnados. Baya medio
lenticuîar con dos sem illa s buesosas. = Arbusto d®
una b ra za ., mui comun en Manila y en olras partes.
F lo r . en Mayo. * T , P , Papua. B, Maçon, P a pua.
A ra l ia Pendilla. Ara l ia colgante. Ramas hindiadas' en
las articulaciones, y amontonadas en e l extremo ,4 e î
ai'bol. H o ja s insertas debajo del mèdio de la rama'
y cabizbajas, opuestas aovadas mui alargadas, otiusa*
mente aserradas y lampinasw Peciolos c o r tis im o s .
F lo r e s en racimos, compuestos de fiorecitas sesile*
mui pequenas globosas y reunidas en grupos tambien
globosos: en cada uno hai siete ù ocho sobre un pe-
dunculo parciaî îarguito: ios pedunculos comunes con
una bractea grande acorazonada. Cal. adherente con
c in c o lobulos apenas v is ib le s en e l borde. P e ta lo s
c in co aovados y conca v o s. E s tam . cinco â v e c e s
bai hasta s i e t e ‘estambres y otros tantes p e ta lo s. E s»