
que se divide en mas de cuatro partes, y aïgunas de
estas se subdividen todavia una ó dos v e e e s, compues-
ta de muchas espiguitas aovadas cubiertas por todas
partes de esc amas, que cubren â las floreciiJas.- las
espigas del centro de la umbela universal y jvarci-al
se siie s, las otras con p ie c e e ito . Involucro universal y
p a r c ia l aïgunas hojuelns cortas imbricadas alesnadas,
las de afuera larguitas. C a l . una escama aovada, con-
cava, algo aquiilada, y terrninada con una puntita.
Cor. ninguna. E s tam . tres. F i lam . mui largos en la ma-
durez, d u t . largas medio cilindrieas. Gevmen sentado
dentro de la flo r. E s t i l o largo mas grueso por el estremo.
E s t igm a s d o s y mas regularmente tres. Fruto una semiî-
la aovada alreves con très angulos poco notables sin pelos
ni barbas, zr: E sta planta que he v is to e n losterreno s
aguanosos se e leva â la altura de dos ó tres pies. Los
indios apenas la conocen. N o afirmo que sea la espe-
c ie llamada nilotivus de Linueo. * T , A g o r .
KILLINGA. De sc r . de l gen. Amento aovado û oblongo
y apinado. F lo r e s con el caliz y corola de dos ventallàs.
K l l l in g a T r i c e p s . K i l in g a de tre s cabezuelas. H o ja s d é f i gura
de espada y abra zan al tallo por la base. F lo r e s
en el extremo de una cana 6 escapo largo triangular,
* en cabezuela blanca m ed io conica, mui dpretada, unica
, y â veces otras tres mas pequenas en la base de
la primera. Involucro de la cabezuela tres hojuelas
dispuestas en triangulo, mui largas, de figura de e sp a da.
A v e c e s h ai una û otra hojuela mas entre las
cabezuelas pequenas y la grande. C a l . pequcnisimo
una gluma de dos v a îv a s. Cor. persistente mas grande'
que el c a liz , de una gluma de dos val vas mui cooe -
primidas, la una mayor con aristas pequenas-en lai ëspalda.
E s tam . très. F i lam . cortos. A n t . largas, dere-
chas. Germen comprimido. E s t i l o uno larguito. E s -
tigma s dos. Fruto una sem illa peqrrena aovada com-
primida. sin otra cubierta que las glumas de la corola
endurecida ~ Esta' planta es mui comun y con o c i-
da de los Indios. No hecha mas tallo que el de las
flo r e s. F lo r . en J u l . * T , Muthang Anuang.
CAKEX. De sc r . d e l gen. Amento espigado imbricado
con glumas. Cal. m on o filo . Cor. ninguna. N e c ta r io
inflado con tres dien te s. E s i igm a s tr e s, rara v e z dos.
S em i l la una dentro del nectario.
Carex Tuberosa. Car ex tuberosa. Cana de las flo r e s sin
. hojas y solamente ceîïida por abajo estrechamente
con dos ó tres vainas imbricadas, cilindrica fistu lo sa
con circuîos nudosos poco notables â tr e ch o s, y den-
tro con ismos compuestos de te la s, la cual Ueva *en
el extremo una espiga c ilindrica mui apretada, com«
puesta de glumas simples y mochas imbricadas: cada
nna cubre una sola flo r e c ita h e rm a frod ita . Cor. n in guna.
E s tam . tres. F i lam . mui cortos. E s t i l o comprimido
hendido casi hasta e l medio en dos. E s t igm a s
do s, lampinos revueltos â los lados. Ne c ta r io concabo
con seis û ocho cerdas largas. S em i l la en la madurez
oblonga. — Planta que se da en las lagunas, mui co mun
en Ha gonoi de Bulacan, y estimada por sus raî-
ces que se venden en Malolos y se com en . Son estas
tan grandes como avellanas, y con .tres lineas c ir cu la res
que tien en en la su p e r fic ie , figuran al globo de
la tierra con su equador y trop ico s, ademas de las dos
cubiertas de los polos. Solo se encusntran en Diciem-
hre. Las canas se parecen â las porretas de las c eb o -
llas, y los Indios las Ilaman: Potoc y Cibocibollasani
*