
n la altura de 1res pies es conocida de los Indios,, y
nace en los Ingares cubierlos de agua con el arroz.
Llamama con e l nombre puesto abajo tomado de la
palabra Espanola tr i go, por que en e fe c to â primera
v is la lien e alguna semejanza con e l.. Los Caballos
la comen con mucha ansia aunque e ste seca. Sera en
e fe c to esta especie? F lo r , en N o v . * T , T in i t r ig o .
Andropogon Contortus. Andropogon retorcido. T a l lo de-
recho nudoso. H o ja s envainan al ta llo por la base,
como de figura de espada y mui aquilladas. F lo r e s en
e spig 1 ciîindrica apretada: cada tallo tiene cuatro ó ein -
co espigas: las flo recita s son monoicas, los machos
abajo, y mas arriba siguen opuestos â las hembras. Ca-
da gluma contiene una sola florecita. * Machos. C a l .
gluma de dos valvas estrechas puntiagudas. Cor. de
dos petalos estrechos sin arista. E stam. tres. P i s t i lo
ninguno. * Hemb ra s . Cal. gluma de dos valvas es-
trechas mui arrimadas y de d istin to color que las
de los machos. Cor. de dos petalos y en la base del
nno una arista larguisima retorcida en espira pelosa por
abajo y sin articulos. Las aristas de todas l a s . h em bras
se reunen, y estan juntamente retorcidas. E s t i lo s
dos. E s t igm a s plumosos. Semilla una. r = Planta de
una vara de altura con las espigas ho rizontales y que
he v isto en Malinta junto â la fuen te . Las hembras
con sus aristas que tienen casi cuatro pulgadas de larg
o , son d e c o lo r morado, y mojando estas en estando
b ien maduras y mui secas con agua, tienen m o v im i-
en to v iv o giratorio. Los Indios no la conocen.
Andropogon Schoenanthus. Andropogon Eschenanto. R a i z
lenosa gruesa irregnlar y escabrosa formada por la
reunion de mïichas raie illas soldadas unas con otras»
H o ja s de figura de espada estrechas por abajo. F l o res.
"szz Planta indigena bien conocida cuyas hojas
son de un os cuatro pies de altura, olorosas y que em-
plean los indios para banarse, y mezclarlas con e l pes-
csido al que comunican uu sainete agradable. Tambien
se da con buenos e fe c to s e l co cim ien to de su raiz
y hojas â los que padecen d ificu ltad en la orina.
Una v e z v i sus flores pero estaban y a c a s i marchitas.
* T , S a l a i , T an g l a d , P ^ ja de meca. B , Baliyoco.
Andropogon Na rdus . Andropogon nardo. Raic e s leno-
sas reunidas irreguläres y las solitarias de figura de
huso y con lineas circularejg. H o ja s se envainan mu-
tuamente formando por abajo manogitos com prim i-
dos, y son de figura de espada aquilladas y con gan-
ch ito s. F lo r e s , sobre una caha nudosa c om p r im id a .=
Planta que cu ltiv an los curiosos y se vende en Manila
. Sus raices se parecen algo â las^ de las ca-
nas, y son de olor mui suave, el que comunican â
la ropa guardandolas con esta en las cajas: tambien
se asegura que la preservan de la p o lilla , asi como
los libros de los gusanillos que les deslruyen, aunque
para esto se ha observado en estos ultinaos ahos, que
lo mejor es tenerles en aparadores con cristales. En
la libreria de San Agustin que esta enladrillada y
■ en la q u s .n o habita nadie se conservan los libros
sin lesion alguna desde tiempos antiguos. * Yerboe
inora, R a i z de mora.
PANICUM. De sc r . d e l gen. Cal. de dos venta lla s ven-
trüdas casi i gu ile s y may ores que la enrôla.
Panicum Mili'aceum. p a n i z o M.ijo. Ile v isto muchas
• v e c e s esta planta que es mui comun, pero aunque no
he observado las flo r è s, sospècho que es la que lie