
Mu sa Pa ra iis ia c a Tombaft. Musa i e l Paraiso tombac,
E l fruto es de un tamano regular. La carne es de co.
lor de tumbaga que lira a encarnado; pero no es de
las mas sabrosas. * T , Tinumbaga , Goyoran«
Mu sa Paradis iaca U ln a r i s . Musa d e l Paraiso dc una
b ra za . zz z Este platano solame.nte e s'con o c id o de los
negros de los m on ies de Balanga, que alguna otra v ez
nan Uevado su frute a, los pueblos immediatos. Los
que han v is lo y comido el fru to , dicen que es del
grueso de la pantorrilla, y q u e lle g a a lener hasta una
braza .d e ja rg o , lo cual es una monslruosidad. No tie-
ne semillas: se com e co cido y el sabor es semejante
al Tonduc. Yo tengo por cierla esla relacion; pero n©.
lo que dicen lo s negros, e sto es; que el racimo sola-
monte produce un fruto: creo mas bien que lo s otrqs
Ho began a perfeccionarse.
Musa T ro g lo d y la rum. Musa de los T ro g lo d i ta s . E l E s.
padice inclinado a la tierra cuando ya es grande e l
fr u to . A ntes esta erguido como generalmente sucede
en las demas e sp e c ie s. F lo r e s cada escama de la 'es-
pata cubre como unas v einte flo r e c ita s. Cor. como
en la variedad Ternalens is . E s tam . y A n t . como en
la variedad compressa. Baya semejente al ternaie y
Hena de sem illa s redondas mui deprimidas y con om-
b lig o . 5=2 Este platano mui comun produce todas las.
Semillas p e r fe c la s, de donde toma el nombre. Usase
d e l fruto que es de tamano regular para hacer vina-
g r e , y tambien se puede c om e r , pues es tambien sabre*
0 » tin bufalo manlenido por algunos meses con e l
tron co de este platano sin otro alimento, perdio to-
d o s sns dientes, siendo asi que era mui joven, lo cual
es bieq singular. Bebida el agua que se recoje e n .e l
pie 3el tronco cortado, tien e miicha fama para sanar la
contraccion del miembro v ir il. * T ,B o to h a n , Botoan.
Musa Trogloditaru/n err a ns. Musa d e .lo s tro g lo d ita s
errante. Cada escama cubre unas v e in te flo r e c ita s.
Cor. e l Iabio superior con cinco lacinias, las dos alter*
. nas menores: el in f e r io r mucho mas co r to , con dien*
tecitos poco notables en e l extremo, y sin hoyo en la
parte exterior de la base: |.ampoco hai rudimento. do
sexto- filam ento . Baya con très hasta cinco co sti-
llas, llena de semillas perfecta s. zzz Este platano raro
nace espontanceo en los bosques, y su altura y traza es
como la de las otras variedades. E l espadice tien e ca-
si una braza de largo, y las escamas de la espata son
verdes y no de color. Las frutas no son mucho m^yo-
w res que el dedo- del m ed io , y no se pueden com er
aunque esten maduras, p.or e l amargo que tien en . E s -
• tan llenas de semillas negras en la madurez, y con im
solo raeimo se podia estender este platano fa c ilm en le
por tod a una provincia, y acaso convendria . h a c e r lo ,
porque sus liilo s me ban parecido de mayor fortaieza
• q n e los del Abaca, con el que cenviene mucho: y- tal
v e z aquel ha dado origen â e s te ya cultivado y de fruto
com e stib le . Este de q ue tralo habita en lo s.m on te s
de Tala. * P , Saguitig Ma chin, S a gu in g na ligao.
Musa Trogloditarum T e x to r ia . Musa de los T r o g lo d i -
tas de telares. Cor . ,el labio in fe r io r casi sin escota-
duras. E s tam . c in c o , sin rudimento del s e x to . Fru to
con très c o slilla s, y muchas semillas p e r fe c ta s. = r
E s te platano llamado Abaca. le reputo por variedad
del anterior: e l es de los mas utiles* y se cu ltiv a coa
euidado en la Pro v incia de Camarines y en otras par-
- te s . A primera, v is ta ijo se d ife r en c ia de lo s otro s» E l