
mo en la espeeie pe s caprce. F i lam . encorvados. Cagil-
la con dos eeldillas y en cada una dos semillas. —
Planta mui comun, y que no con v ien s bien cen nin.
guna de las que truhe Linneo, y asi la he nombrado
denlada.
Convolvulus Hederaceus. Convolvulo como y e d ra . R a i z
btrga y fibrosa. T a l lo voluble velloso. H o ja s acora-
zonadas vellosas y suaves: otras de très lobulos. F lo res
axüares en numéro de très 6 much as mas sobre
un pedunculo larguisUno. C a l . en cinco partes profundus
aovadas blandas y erguidan las dos de afüe-
ra mas grandes y cubren â las diras. Cor. de figura
de campana, y por dentro acia la base de color mora-
d o . P i s t i lo rodeado de peliilos en la base. E stigma
dividido en dos partes ovales y divergentes. C a g i l la
aîgo deprimîda v e llo sa , con dos eeldillas y en cada
plia dos semillas grandes, Es planta desconocida
de îos indios.
Convolvulus Vale r ianoide s . Convolvulo cguio valeriana.
T a l l o voluble. H o ja s alternas, escotadas eh la base,
aovadas alargadas aguzadas, serpenteadas y lampih’as.
Pe c io lo s cortos. Flo r e s axil ares en panojas umbeladns.
C a l . libre en cinco partes: las très exteriores mayo-
res cubren â las otras dos interiores mencres. Cor. de
figura de campana con cinco plicas j cinco lobulos
terminados en punta. E s tam . se separan abajo for-
mando un arco, y se aeerean arriba un poco. A n l . r e gulates
terminadas con un pequeno e s tip ile . Gerrhen
globoso. E s t î l o mas largo que îos estambres y hendi-
do en dos hasta su m ed io . E s t igm a s simples qne se
doblan acia adentro formando un arco. C a g illa glo-
Jjosa con çuatro aposentos y en oada uno una se milia»
— Planta pequena d é flo r é s azuïadas y que tien e al-
guna semejanza con la V a le r iam rubra. La coloco
aqui aunque d ifiere de Ios convolvulos en los estig-
mas. No .bêcha le ch e . L a v i en Punta Santiago- F l o r ,
en Die . = Nota: se, acerca bastante algen. E volvulus.
Convolvulus R e n i j or mi s.Convolvulo de figura de n n on T a llo
rastrero radicante. H o ja s alternas d é fig u r a e r i .
non, con algunos dientes. Pe c iolos largos. Flo r e s ; axi-
lares soHtarias casi sesïles. C a l . libre, dividrdo
en c in co partes aovadas con las orillas mui delgadas y
• como deshiladas. Cor. de figura de campana con
cinco plicas y olros tantos lobulos, E s tam . cinco f i -
ios en la base de la corola, y con una membramlla
deshilada en la base de cada uno. F i lam . iguales algo
inclinados acia adentrq. A n t . oblongas v e r sa tile s. G e r mon
conico. E s t i l o del largo de los estambres. E s -
t igm a en cabezuela con una raya poco v is ib le que
v parece le parte en dos. C a g i l la globosa e s tn a d a ’ con
dos aposentos y en cada uno dos semillas. — Planta
; pequena rastrera, de flo r e s amarillas. Su cocim iento
bebido amortigua el calor de los calenlurientos, y ha-
, ce orinar mucho. La he v isto en Batangas en S. José,
en Angat y en Pangasinan. F lo r . E n N o v . * T , Bato-
■ b ito. Y, C u p i tc u p i t . . = N o t a . La membrana pequefia
que se h a lla en la base de lo s estambres, distingue
esta especie de las otras del gen.
Convolvulus Maximus . Convolvulo Maximo. T a l l o volu-
ble con cuatro angulos. H o ja s acorazonadas, F lo r e s
axilares numerosas en umbelas. Ca l. profundamente
hendido en cinco partes imbricadas aovadas y mu-
earnosas. Cor . de figura de campana-con plica s E s i