
EXACUM. De sc r . d e l g en. C u t de cuatro hojuelas 6 ea
cuatro partes. Cor. con cuatro lobulos y el tubo globo-
so. C a g i l la de dos sureos dos aposentos y muchas se-
miilas, que se rompe por e l apice.
E x a cum Alb ens . E x a c o que blanquea. T a l l o ahorqui-
Ilado derecho, cuadrado alado, con pocas ramas. H o ja s
opuestas de 1res 6 cinco n ervios y medio abrazando al
ta llo , que corren por e l p e c io lo , lanceoladas, enteras y
lampinas. F lo r e s axilares solitarias y terminales en pa-
- nojas umbaladas. Involucro universal, dos[hojuelas. P « r -
c ial dos hojuelas. C a l . en la madurez en cuatro partes
profundas aquilladas, erguidas y alesnadas: las dos
opuestas menores. Cor. de figura de rueda y el tubo
mui co r to , do un petalo, como bilabiadd, y con cuatro
lobulos en el lim b o , lanceolados, dos arriba y dos
aba jo, y con la garganta abierta. E s t am . cuatro algo
acercados, y f ijos en las d ivisioncs del lim b o . F Ham.
co r tisim o s. A n t . largas, de figura de pico de a v e ,
fuera del tu b o , con îos apices agugerados. Germen co-
nico asentado dentro de la flo r . E s t i l o mas largo que
• ios estambres. E s t igm a gruesecito, con un pequeuo
surco casi in v is ib le . C a g i l la gîobosa en la madurez,
con un ta b iq u e y un canal que hace v e c e s de otro ta-
bique que corta al otro en angulos r ectos, y asi los
aposentos son cuatro, y en cada uno un receptaculo
carnoso en los que estan fix a s mucbas semillas pega-
das en su contornos. ™ Planta de tr è s cnartas de al-
tura. Las raices son un poco amargas: las flores azu-
les y las anteras amarillas: las sem illa s redondas y
mui peqùeïias. La v i en Xala y no es mui comun.
F l o r en Julio.
P A V E T T A - D e s c r * d e l gen. Ca l c m cuatro dien te s.
Cor. con el tubo delgado largo, y e l lim bo en cuatro
partes. A n t . fuera de la garganta. E s t igm a grueso y
encorvado. B a y a inferior de dos aposentos ( de un apo-
sento, Bo ita rd ) con una 6 dos sem illa s.
Pa v e ita M embranaced. Pavetamembranacea. H o ja s sesiles
. opuestas lanceoladas estrechas enteras lampinas y mem-
branaceas, con dos estipulas intermedias. F lo r e s te r minales
en panojas umbeladas. Ca l. adhérente pequeni-
simo con cuatro dientes. Cor. mui larga delgada y a lgo
encorbada: e l tubo filifo rm e y e l limbo en cuatro
partes ova les. E s tam . cuatrq fijo s en las incisiones.
del limbo y fuera del tubo. F i lam . casi nulos. A n t .
. lineares y largas como las lacinias del lim b o . E s t i l ®
mas largo que la corola. E s t i gm a sim p le grueso y
. larguito. B a y a globosa con un aposento y una semi-
11a. Arbolitos que se dan en Angat con las ramas
blanquecinas y opuestas, y las hojas mui delgadas y
de mas cinco pulgadas de largo y cuatro lineas de an-
c h o . Las flores son blancas, y las bayas como un gar-
banzo y huelen mal: las sem illas parecen de sustan-
cia cornea. Son desconocidos de los indios. F lo r , en
S e p t . N o ta . N o h e v is to el fruto del todo maduro.
IXORA. Descr. d e l gen. Cal. m on o filo en cuatro partes.
Cor. larga superior, monopetala tubulada. E s tam . sobre
la garganta. Baya con dos aposentos y dos semillas.
Ixora Coccinea. Ix o ra de color de g r a m . Tronco dere-
cho ramoso lampino. H o ja s opuestas medio abrazando
al tronco, ovaladas, enterisimas y lampinas. F.lo-
res terminales en umbela. C a l . como en el genero.
• Cor. superior con e l tubo large, y el limbo piano y
U hendido en cuatro lacinias redondas. E s tam . fijo s
. fuera de la garganta de la corola. F i lam . ningunos.
*