
vilano etï e l extremo,. inabrifiadax, y fijas al rededot
de un receptaculo corehoso. — Este ar bol.ito curioso
no ss m u lcom u n ni conocido de los naturales. E l fru.
t-0 ä la v ista en nada se distingue del de la especie
. pandjcac/ui; pero es .mucho mas grande. Es voluble
. J le v i junto a B.iuang en los lugares imindados de las
«guas del mar. Es cosa singular el zareilio del frulo.
2 *a b e xnmmmtrm Globosx. Taberncemontana Globosa.
M:tm is ahorquilladas. H o ja s opuestas, lanceoladas, en-
teri imas y lampiïïas. F lo r e s en umbela. Ca l. largo
cilindrico' con cinco dientes. Cc r . retorcida grande car.
nosa, de figurn de embudo, eon el tubo encorvado, y
el lim bo en cinco partes revueltas acia abajo, mitad
verdes mitad blancos, eon la g rg mla abierta y des-
nuda, y las divisiones eon una maneha negra. F i lam .
pegados por todo su largo a la eorola, con los extre-
mos gruesos. A n t . de 1'igura de saeta, ocultas dentro
del tubo. Germen b ilo b o . E s t i l o largo como los es-
tambres. E s t igm a pequeno alesnado puesto sobre una
cabezuela &>n, lobulos. Dos foliculos globosos agio com*
primidos que parecen bay as, revueltos un poeo aeia
abajo con muebas sem illa s buesosas irreguläres einvu-
e lla s en una especie de pulpa. = r E ste ar bol que arro-
)a leche se eleva a la aitura de nueve pies. Los indios
le conocen, pero no todos y ïe Ilaman bayagitsa- esto
e s, testiculos de venado. F lo r . en A g . * T , B a y ig u -
sa. N o ta . E n las pulpas y forma de las semillas se pa.
rece much o al Campopot', pero difiere e n o t r a s cosas.
V 1NCA. He s e r , d e l gen. Cor. retorcida. Foliculos doS
dereebos y semillas desnudas sin vilano.
V in c a R o s e i . . V in c a de color d e rosa. H o ja s opuestas
medio e lip tica s, con un estieHe en el apiee, eaterfsimas
y cubiertas de pelo corlo en ambas paginas. P é rir
los cortos con dos estipulas pequenas en la bc.se.
F lo r e s axilares en numéro de dos. Cal. en cinco partes
alesnadas. Cor. larguisima angulosa de figura de
embudo, con el tubo termmado con una corona veîio -
sa. y el limbo asalvillado con cinco Jacinkts romboida-
les y anebas. E s ta n t, cinco FU am . casi ningunos. A n t.
colpcadas cerca de la garganta de la corola. Germen.es
dos con dos glandulas â los lados persistentes de figu ra
de curene-cillos. E s t i lo filifo rm e unico que se eleva
sobre las dos partes del germen. E stigma uno sobre uni
zona. Dos fo lic u lo s dereebos con muebas semillas fija s
endos hueeos de dos laminas, juntas entre s i, y que si-
guen la sutura del folieulo. Semillas elipticas, con ca-
nales y puntiios eminentes* y sin vüano. — E sta planta
se e le v a â la aitura de dos pies. Tiene un oîor mui
fastidio so , pero otras semejantes no lo tien en . Los fn-
dios no Le v isto que hagan uso alguno de ella; pero an-
tiguamente segun se in f iere del Vocabulario tagalo ha-
cian plantaciones de ella.' muebos tampoco la conocen.
Su flor es mui v isto sa por el bermpso en carnado que
se bace percibir â lo lejos. La planta descrita solo
conviene con el N e r ium en la corona lacerada, pero
en todo lo demas se acerca muebo mas â la V in c a
Rosea de Lineo que al genero N e r ium , y asi la dejo
aqui: las anteras no tienen bilos. .No se ba de confun-
dir esta planta con otra que llaman Cantotay. Ha f r u -
c to por N o v . * T , Cantotan.
MARSDENIA. He sc r . d e l g en. Cor. de cinco corladuras:
cinco eseamas simples. Anteraä terminadas por una
membràna. Dos fo l icu lo s lisos: semillas con vibmo.
H e Beamois . — Otra deser ipc. de R . Brovsn. Co r .