
E s ta n t , y de mas como en la espeeie anterior, Esta
planta se extiende m u ch o , hechada por la tierra.
Sus flo r e s no tienen olor alguno. La he v is to en Ba-
uang. F l or. en Jun.
STAPELIA. D e s e r . d e l gen. Cor . retorcida y plana.
N e c t :rio dos estr e llita s de cinco piezas que cubren
â lo s g énita les.
S ta p e l ia Quadrangvla, E s ta p e l ia de cuatro angulos.
T a l lo v o lu b le , y cuando viejo anguloso y corchoso.
H o ja s acorazonadas, aovadas enteras, algo v e llo sa s,
con un grupo de gl and.ulas pequenas en la basç de la pa.
gina superior. Pe c io lo s casi tan largos como las hojas.
F lo r e s latérales, en umbela sim p le con cinco 6 mas f l o res.
Cal, mui pequeno en c in co partes. Cor. carnosa
plana. N c c t . Una e str e lla con cinco lobulos aguzados
co lo cad a de piano sobre la co ro la , y con cinco co r .
nezu e lo s pequenisimos en lo s extremos de lo s lo b u lo s.
Dos fo licu lo s c ilin d r ic o s, aguzados por ambos extrem
i s - y horizontales, con m u ch a ssem illa s imbricadas,
membranaceas, y con v ila n o . ™ Esta planta se sube
â lo s arboles mas a lto s , y cuando el tallo es va mui
grande y v ie jo , tien e cuatro 6 cinco angulos mui gran-
des, y de la apariencia del co rcho . Las f lo r e s no tie-
nen olor n o table, son v e rd e s por de fnera y amarillas
por dentro. Los calices son mui pequenos * T , B i -
niguasan. N o ta . Conviene muclio con e l C inane ho
suberoso.
S ta p e l ia Me lif lu a . E s ta p e l ia que hecha miel. T a l l o
lam p in o , v o lu b le . H o ja s opuestas, aovadas oblongas,
iie sa s , mui caraosas, lampinas con las o r illa s revuel-
tas acia abajo y con una glandula en la b-ase. Flo r e s
en mucho numéro,, la téra les, en umbela. C a l , en c in -
co partes o v a le s. Cor. plana tapizada de v e llo . N e c -
tarios cinco aovados, aguzados. pianos, hechados so bre
la corola, con una hendidura por debajo por aon-
de destilan muclia m ie l, ir z Planta que co lo co a qui
por razon de la corola y nectarios; se extiende por
tierra. Se usa su cocimiento para las mugeres pa-
ridas; pero no se de que modo. F lo r . en Jun.
* T , Balicbalic.
CYNANCHUM. D e s e r . d e l gen. Cor. retorcida. Nectnr io
cilindrico con dobleces anguloso, y con cinco d ientes.
Dos fo licu lo s y el receptaculo elevado.
Cynanchum F im in a l e . Ciuanco de mimbres . T a l l o se ex*
liende por tierra y sube por los arboles ensortijando-
se por los ex trem o s. Ho ja s ningunas; pero en lugar
de estas, las ramas estan como soldadas un à s con
otras por los ex tr em o s, 6 como articuladas; â no ser
que se quiera decir que las hojas son cilindricas y sol.
dadas unas con otras como las de la Opuncia. F lo r e s
axilares en umbela simple con sie te flo r e c ita s poco
mas 6 me no s. C a l . mui pequeno en cinco partes.
C o r . mucho mas grande que e l ca liz , en cinco partes
profundas y lanceoladas. N ect. un disco con diez angulos,
los cinco aller nos mas pequenos, y en el cen-
tro se elevan cinco comezuelos. Germen dos cuerpeci-
llos conicos. E s t i lo s dos. = Esta planta es comun en
Punta de A zu fr e . Sus flo res son mui olorosas, y se
parecen â las que llaman en Manila mil léguas . F i e r ,
en F e b r .
Cynanchum H i r tum . Cinanco de pelos tiesos. Coloco aqui
la siguiente planta, aunque pof no baver v is lo sus f lo res
no esloi seguro del genero. T 'Il » voluble, H o ja s
opuestas algo acorazonadas aovadas alargadas y agu-
*