
Ya que he tocado este punto Je las plantas marinas irri.
tables, no pasure en silencio otra produecion mui sia.
gular y sensitiva segun lo que de ella dejo escrito el il us.
tre P . Dslgado. Este religioso varon que fue muchos
anos Ministros de doctrina en Leile, dice que poseia
unas varitas cuyo largo era de un p i e , y que eranco-
xnnnes en aquellas playas. Ocupan, dice, grandes espa.
cios, y se h ail an en los lugares arenosos. Su grueso
por aba,o, es el de una pluma de escribir, y se vau
adelgazando hasta acabar en punta. Estan cubierlas
Cun una membrana que las hace xesbaladizas al lac-
to , y son blancas y duras en estando secas eomo el
marfil. Lo mas singular que hai en el caso es, que si
afguno las loca con la mano, se bunden escondiendo-
se en la arena con mucha prestezu, dejandole burlado.
' Para lograr arrancarlas sin que se d e s lic en , .los in-
dios loman un puîiado de arena, y asi los agarran.Yo
no Le visto todavia estas varitas aunque las estoi es-
perando cuando escribo es lo. Olros varios sugetos
las h tn vis to, y aun afirman que se dan en las playa’s
de Ylosos. Tal vez estas varitas perleneceran â los
p o l ip o s : y esto es mas probable.
FUCUS. De sc r . de l gen. Las semillas son cerao granos
ocultos debajo de unos punlos agugerados.
F u cu s P r o l i f e r . Fuco p r o l i f e r o . 'Folio corlo redondo,
que se divide arriba en dos 6 mas partes, con las ve-
gigas que parecen hojas carnosas verdes todas miran-
do â un Jado. y soldadas unas con otras como en el
n o p a l , unas veces de figura circular irregular, 6 de figura
de cuîîa, otras como romboideas y con lobulos.
Estas que parecen hojas, son en realidad vegîgas grandes
mui comprimidas, y no forman un cuerpo grue-
83 a
so continuo, si no que hai nn hueco entre las dos
superficies de las hojas. = r Es planta de la alturu
de un pie mui rara, que he visto en Punta Santiago.
Las hojas tienen una pulgada de ancho.
Fucus Denticulâtus . Fuco condientecitos. F r c n d e ramo-
sa Con las ramas redondas. H ; j a s ovales con dienteci-
tos, Fruetificaciones en unas vegii.ui'lùS como guisan«
tes, ovales aigo comprimidas y con piececito. Son
unas algas mui comunes y que de ordinario se las ve
flptando en las agitas del mar en monlones mas 6
menos grandes. Ei color es leonado, y las hojas mem-
branaceas de mas de una pulgada de largo. Los in-
dios de Ilocos las comen; pero ignoro que preparacion
ïas dan. Se acercan â la especie natans de Lin.
Fucus Gulaman. Fuco Gulaman Son unas yerbas que
se dan en los esleros de agûa salada inmediatos â la
mur. Estan tendidas y son mui ramosas redondas Iras-
parantes como cola o gslalina, quebradizas, y sera»
b r a d a s de pezones, en donde ocultan dos semillas .
—~ Son comunes en el Pueblo deTambobon y tienen
de largo mas de un pie, y su grueso es de una <5 dos
tineas. Los indios las conocen, pues las benefioian y
venden en Manila lavandolas bien y asokandolas: des.
pues hacen un dulce mui agradable de e llas , cocien-
dolas y anadieodo azuc. r. Estas yerbas al cocerîas
se doshacen, y forman una gelat inu de la figura del molde
, en donde se hechan. Enlonees es mui resbaladiza
trasparenle y quebrndiza, y me ha asegurado un in-
leligente que es medicina fresca y mui apreoiàble pa-
x*a loft e t ic o s , asociandola un poco del lichen pulmona»
r io . En l is pi yas del mar de aquel Pueblo arrojan
Us olas miichisimas yerbas de estas, que aunque pare..