
mente Senenct, es eficac îs îma en la gota y reumatis-
mo: para lo cual b.sta cocer très dracmas de la r'aiz
en dos azumbves de agua, y se toman un par de cu-
cbaradas cada hora. Corno esta de que trato es con-
genero suyo, no séria fuera del caso hacer expe r i.
mentos con ella. F l o r . en J u l .
D I A D E L F I A ,
Decandr ia.
GALEDUPA. Descr. d e l gen. Ca l . de figura de jarrito.»
i truncado obiicuamenle, y entero. Pe ta lo s con uîïuelas.
Legumbre eliptica, como de figura de hoz, plana y
aguzada. S em i l la s una 6 dos, de figura de rinon,
eomprimidas.
Galedirpa Pungam. Galedupa pungam. H o ja s opuestas
aladas con impar. H o ju e la s aovadas lanceoladas, lam-
pinas , y blanquecinas. F lo r e s en racimos. Ca l . tieso,
de figura de taza con cinco aientes pequenisimos,
dos arriba y très abajo. Cor. amariposada. E s t a n -
d a r te revuelto acia atras, con dos callos gruesos, y
transversales debajo. A la s estendidas horizonlalmen-
te. E s t igm a globoso y sin v e llo . Legumbre larga,
medio lanceolada y ensancbada en el extremo. aigu-
nas ve c e s con senos en las orillas y con muchas semillas
eomprimidas ovales, separadas por ismos. La
legumbre despedidas las semillas, se revuelve un po-
co en espira. = Arbol conocido en todas las Islas,
y que se eleva â la altura de ocho 6 mas varas. Creo
que no es indigeno del Pais . Su madera es mtü recia,
y metida en tierra dura tanto como el molabe,
con tal que se corte antes de que florezca el arbol.
Con el ramage se emborracTia el pescaclo. Las semi*
lias son de color de canela. F l o r . en M a r . * T ,
Madre cacao. N o ta . Los callos del v e x ilo no corren
de alto abojo como en el Doliehos , sino al traves.
Galedupa Mçiculata. Galedupa manchada. H o ja s opuestas
aladas con impar. Ho ju e la s unos très pares aovadas
lanceoladas, enteras iampinas, y membranaceas.
F lo r e s en racimos. Cal. de figura de campana, con
cfrico dien.eciilos apenas visibles. Cor. amariposada,
con los petalos iguales; y con unuelas. E s ta n d 'rte
con dos callos colocados de traves en la base. E s ta n t .
uno y nueve. E s t igm a gruesecito. Le g umb r e ...
Arbol que he v is lo en Toudo. Las flores son un po-
co jaspeadas y por esto le puse el nombre de arriba.
Es el Madrecacao indigeno del Pais, y su altura es de
tr è s brazas. F l o r . en Oc t. * T , Balicbalic.
Galedupa Frutescens . Galedupa que se hace arbusto•
H o ja s opuestas aladas con impar. Hojue las en numéro
de seis 6 s iele pares, aovadas alargadas con una
escotadura en el apic e , y algo vellosas. P é d a lo s cor-
tis imos , con dos eslipulas mui pequenas en la base de
cada par. F lo r e s en racimos. C a l . eortado oblicua-
mente y casi entero. E s ta n d o r t e mayor que los otros
pe talos , con dos callos trasversajes en la base, y con
: uîiuela corta. A la s y quüla cou unuelas largas, y esta
abierta por arriba y por abajo. E s t a m . diez uni-
dos. Ah t. iguales. Legumbre como de figura de sable
que se va adelgazando en el ex tr emo , comprimida y
con dos 6 très semillas. zzz. Arbustito no mui conocido,
que se hecha sobre los arboles- Sus hojas son de
una pulgida de larga y las legumbres aun mas eorias:
tas flores son blancas. F l o r . en Jun. * T } M a la saga.