
Iarguisuno torcido en empira, y que eïeva la fforecit:>
hembra fuera del agua, â la cual se acercan los ma.
chos que se desprenden de la boisa, y estan nadando
en la superficie del agua. Cal. adhérente, con el borde
en 1res partes ovales. Cor. ningana. E s ta n t , nin.
gunos. E s t i lo grueso mas largo que el caliz. E s t ig .
mas seis, como hojuelas ( m'oradus ) de figura de media
Juna, plegadas acia atras por pares. Ademas h ai seis
glandulas fijas en el estilo, bajo las divis iones del es-
tigina. C a g i II a coronada con el caliz de medio pîe
del argo, ciiindric.:, con un aposento, y muchisimas se-
millas pequenas arrimadas entre si por medio de una
especie de liga. Planta mui comun en la Laguna
de Bahi y rio de Pasig. Es verdaderamente mnravillo-
so el modo con que se efectua la fecuudacion en las flo-
res hembras. Las hojas se dan â corner en Manila â los
Cdballos para purgarles. Los indios comen tambien
las mas blancas y tiernas cocidas. F l o r , en E n * T
Cintascintasan.
D I O E C I A .
T r ia n d r ia .
STÏLAGO. D e s c r . d e l gen. F lo r e s , dioicas. Ca l. tubu-
loso con tres 6 cuatro dientes. Cor . ninguna. * Ma .
■ chos E s ta n t , dos 6 très. * Hembras N e c ta r io en forma*
de anillo cirîendo al oVario por la base. E s t i g -
nias dos 6 uno bifido. Drupa con una semilla.
S t i la g o Bunins. E s t i la g o Bunio. H o ja s alternas oblon-
gas, terminadas con punta algo tiesa, enteras y lam-
pinas. Pe c iolos cortisimos. F lo r e s dioicas. * Ma -
chos. F lo r e s en espiga- Ca l . con tres dientes confusos.
E s t im . 1res con los filamentos largos y divergentes.
An t. de figura de media luna y moradas. R e c e p ta -
culo elevado. E s t i lo uno corto gruoso, y ligeramen-
le hendido en tres parties. Fru to ningnno. * H em .
b ra s . F lo r e s en racimos terminales. Pedunculos p ro .
pios cortisimos. C a l . inferior con très lobuios obtu-
sos. Cor. ninguna. G er men oval cenido en la base
con una membrana. E s t i l o s ningunos. E s t igm a s cua-
. tro cortos gruesos y divergentes: â veces cinco ó el cuar-
lo bifido. Drupa globosa con la nuez comprimida y
excavada con.hoyos y que contiene una semilla; pero
en el embrion se ven claramente dos semillas. ~ Ar-
boütos de unas dos brazas de altura bien conocidos
de los indios. El fruto es como una pequena cereza,
negro en la madurez, acido y se corne; aunque nada
tiene de sabroso. Las hojas tienen unas cinco pulga-
das de largo y dos de ancho. El carbon de la lena se
usa para las fraguas. Son comunes e;tos arbolitos en
todas partes, y en P a s a i cerca de Manila hai muchos.
A la vista apenas se distinguen de los que lie descri-
to en el gen. Cansiera. F lo r . en J u l . * T , B ig n a i .
B , Bu gn a i; y notese que eslos nombres se acercan
olguna cosa al de Bunius, que le da Linneo.
LBNASIA, De sc r . d e l gen. Cal. de tres hojuelas. Cor .
de tres pelalos. * Machos . E s ta n t , tres. * Hembras .
E s ta n t , tres esieriles, C a g i l la en.sanc.hada y medio
plana por arriba por donde se rompe, con 1res ó cua tro
angulos, 1res ó cuatro ventallas en forma de es-
trella, y otros tantos aposentos y semillas solitarias
envuelta-s en un ariîo, â modo de tuba truncado â lo
largo y carlilaginoso.
^itnasia Aïïiara. Lunas ia ajnai'ga, H o ja s esparcidas Ian