
tambr >s. t f s t igm a bifiido. B a y a deprimida. con cua-
tro lobules, y un apo-sento, que contiene cualro hue-
see i nos, y en cada uao una semilbi. = Esta planta
cono^îda y notable por la mullitud de sus flores en-
carn idas, se eleva â la altura de sais 6 siete pies. Tie-
ne el oior faslidioso, y los indios la usan bastante en
la medicina. Sus cogollos y flores Se aplican macha-
cadas al ombligo de la muger parturienta, cuando es.
ta muer ta la criatura en el vientre. Su raiz se d i .
ce ser purgante lomada en peso de una dracma;
pero creo que es falso. Siempre estacon flores. * T ,
Caso p ang il, Laroan An.ito , Macalatauang, I g i i ï g a .B ,
Asu an gu , Paca p i s , Coîocolog, Alocasoc.
VolKame rU Grandiflora. Volcame r ia de flores grandes .
Tronco dereeho, con las ramas blancas, y lampinas.
H o ja s opuestas, aovadas alargadas, enteras lampinas,
y rugosas. Peciolos cortos, con una glandulilla en la
base. F lo r e s enpanoja umbelada. Involucro de laum-
b eh ta , dos bojuelas alesnadas. P r o p io de la florecita,
dos hojuelas alesnadas y revueltas acîa abajo. Cal.
derecbo c ilindrico, hendido mui profundamente en
einco partes lanceoladas. Cor. fija en el cenlro del
c a h z , y dos veces mas larga que e l,bilabiada, dividi-
da en cinco parles ovales concavas, revueltas acia aba-
j°j y la una â un lado. E s t a m . cuatro, fijos cerca de la
garganta de la corola: los dos mas largos. A n t . hen-
didas en dos partes, divergentes. Germon emisferico,
asentado sobre una zona estriada. E s t i lo linear. E s t i g .
ma bifido. B a y a jugnsa deprimida, con cuatro angulos
redondeados, cuitro aposenlos y e n cada uno una semi-
11a huesosa; algunas abortan y â Veces queda solamen-
te una o dos. = Arbolilo de 1res varas, y que se haee
grue so como el muslo. Las hojas son de color en tre
verde, y azul: el olor es algo fas tidioso. Le he
v is to en muchos lugares. Sus hojas maceradas en
agua dan un color azul mediano, pero fugaz. F l o r .
en A g . * T , Ma la p o to c an , Ba g a v a c . Y , Ag b o lig an 1
N a c b o l /g a n . N o ta . Hai otra especie mui comun y co-
nocida con las hojas dentadas aserradas. Es ta es pre-
cisamente la que tiene gran fama en Ylocos para la
curacion del cancro. Para esto se lava la parte enfer~
nia con el cocimiento tibio de las hojas, y despues se
aplican estas en emplasto. Las ramas son lisas y blan.
quecinas. * T , Ba g a v a c . Y , A g b o l ig a n , Negboligon^
VITEX. Descr . de l gen. Cal. con cinco diente s . C o r .
boquiabierta con dos labios: el superior hendido eri
tre.s partes. E s t igm a s dos. Dru p a como baya, coa
cuatro aposentos, y en cada uno una semilla.
V i t e x Repens . V i t e x que se rpea. Tronco se extiends
por la tierra. H o ja s simples ovales, enteras y blan-
quecinas por debajo. F lo r e s axilares, en panoja simple.
D ra p a globosa con la nuez de cuatro aposentos.
“ Esta especie se extiende muchisimo por las playas
del mar, y se hace â lo mas como la muneca: arro-
ja tallos en donde toca en tierra, El fruto de esta
y de otras especies, es poco mayor que un guisan-
te, mui aromatico, y como que se parece al de la pi-
mienla. F l o r . en M a y o , y en otros mescs. * T ?
Lagu n d in g g a p a n g .
V i t e x T r i f o l ia . V i t e x de très hojas. H o ja s ternadas.
H o ju e la s ovales, enteras, y blanquecinas por abajo,
Pe c iolos propios ningunos. F lo r e s en panoja ahorquil-
lada. Lo s pedunculos parciales se subdividen mui poco.
Co r . de figura de campana con paladar: el labié
T t*