
AHGr.pPfILUMi l ) é s c iv ..-de? gei2. Gor. Ëe drnco petalos.
, N&çtàEo piramide! de cinco angulös, y del largo de
la corolk. Gernien medio in fe r io r .
Arg o ph ilum Pinnatum. A r g o f i lo a h do. H o ja s commun-
. meute öpuestas aladas sin inipar, rara v e z con impar.
. H o ju e l is unos siete pares ligeramente escótadas en la
b a se, aovadas mui alargódus enteras lampinas ( las ma.
■ duras] por arriba y tomeiitosas p o r . debajo. Pe c iolos
■ cortisimos. F lo r e s terminales en espigas compùestas,
con lo s pedunculos comunes esiriados. Ca l. medio su pe
r io r , con cinco hojuelas redondas coriaceas y por de*
fuera mui lomentosas. Cor. de cinco petalos redondos
conniventes coriaceos sin unuelas y del color interior
del c a liz . Ne c ta r io una vegiga algo mas corta que la
ç o r o la ,globosa con cinco lados y con un agvtgerito en
el e x tr em e . E s tam . c in co , mas cortos que el nectario
y fijo s dentro de e l en el receptaculo. F i l am . co r tisimos.
Ante ras grandes ova les y simplemente arrima-
das. Germon sumergido en e l caliz con e l extremo co.
nico y superior. E s t i l o cortisim o . E s t igm a redondea-
do. Fru td . . . 1^, Arbolito que se da en Angat y no
es conocîdo. E l leno es duro:, las hojas largos do un
g em ê , y de casi dos puîgadas en la base, mui cubier»
. ta s por debajo con tomento. Las espigas son tefmina-
. les y muohas, y las éspiguitas tienen una pulgada -de
■ largo. F lo r . en M a r z o . : ,
GRONOYIA. Doser, d e l g en . Los cinco Pe ta lo s ÿ los
. c in c o estambres insertos en un caliz, campanulado.
Ba ya in fe r io r , seca con una sera ill a . ■
Gronovia T e rn a ta . Gronovia ternada. T allô, voluble % es-
tr iad o . H o ja s alternas ternadas. H o ju e la s ahehas,
ovales, puntiagudas, con gauchos pequenisimos por de-
' bajo, con cinco ttefvios y con cirros en las aXilas.
F lo r e s axilares en racimos compuestos. Cal. medio
colorido de figura de campanà, hendido casi hasta la
base en c in c o partes. Co?’. de c in co petalos fijo s en
las d iv ision e s dei borde d e l c a liz , lanceolados, tapi-
zados de v e llo por dentro. E s tan t, cinco mas cortos
que la coroln, fijo s en e l receptàculo y que alternan
con los petalos, con dos glandulas con p ie c e c ito entre
cada filam en lo . E s t i l o largo como los estambres. E s -
t igm a globoso con muchos lobulos. F ru lo inferior
con dos ó tres aposentos. Planta que he visto en
Malinta, y sube por los arboles. Su o!or es entre
àgradable y fastidioso. No es conocida de los indios.
BÀLlNGAYUM. De sc r . d e l gen. Ca l. hendido en cinco
parles. P e ta lo s cinco terminados con dos apëndices
latéra les. E s t i l o uno. E s t igm a s très de dos lobulos.
Cag illa coronada en e l c a liz con seis semillas.
Bctlingiyum Decitmbcns, Balingayo hechado. T a l lo l e r -
baceo redondo hechado portierra. H o ja s alternas se-
siles largas y estrechas lampinas con algun dientecilio
r em o to , y algun .otro lobuio en la base. F lo r e s so li-
tarias. larguitos, Ca l. adherente con e l borde
hendido en cinco lacinias lanceoîadas. Cor. de cin -
co petalos lîneares terminados con dos apendices la té rales
que se cierran formando comQ una capucha.
E s ta n t , cinco fijo s en el reoeptaculo* mas cortos
que la corola. Ant. comprimidas lecroinadas con un
p ic o . Es til.o uno corto y grneso. E s t igm a s 1res ( el
del medio mas corto ) mui anchos con dos lobulos
pesianosos cada uno. El c a liz se conv ierte en una ca>
g i l la oval d e u^j aposento y seis semiHas com p rim i-
das. zzz Planta rara hechada por tierra y lampina.
«