
ties, en el islerico, en la hipoconcfria, icteric 5 a, épi-
lepsia y escorbuto. El cocimiento de la corteza madu.
ra es exceîenle para corregir el menstruo imraode.
rado. Vease arriba el Citrus Decuriiana. * T , Da.
landau, Cahil.
Citrus Reticulata. Cidro con red. Tronco con espinas
solitarias. H o ja s lanceoladas, dos veces aserradas, con
una escotadura en el apice y alas estrechas en el pe-
c io lo . F l o r e s , Cal. Cor . E s ta n t - E s t i l o . . . B a y a coa
la corteza algo gruesa, facilmente separable de la car.
ne, medianamente igual, con h o y ito s , y an pezon
grande en la base, con mas de diez aposentos. rr: Es
como el Dalandan. La carne de! fruio es de color
amarillo, ô dorado; entre esta y la corteza media una
porcion de hilos 6 fibras ;e s de las naranjas mas âpre-
ciables. * T , S in to r i s , N a ra n g i ta s ,
Citrus P a p p i la r i s . Cidro de pezones. Tronco con e spinas.
H o ja s dos veces aserradas, con alas en el pecio-
lo. B a y a grande con un gran pezon en la base, y de aqui
toma el nombre. Como los&intoris. * T , Pis-ong. 7 O
C i t i 'us M i t i s . Cidro s\n espinas. Tronco sin espinas notables.
H o ja s simples, elipticas, dos veces aserradas
con una escotadura en el apice y alas estrechas en el
peciolo. F lo r e s solitarias. Cal. mui pequeno, con cin-
co dientes. Co r . de cinco petalos. F i lam . unidos en
parte y en parte separados. Las anteras Ilegan a ve.
ces hasta veînte. B a y a de media pulgada de diamelro,
con la corteza delgada, medianamente igual, con hoyos
y con seis 6 mas aposentos. rrr Es te arbol. se eleva a
*1 a altura de quince pies. El fruto sirve â Ios indios
para lavarse la cabeza cuando se banan. * T , Al*
demises, Calamondin.
P O L I A D E L F I A .
Poliandria.
BlUNCHAUSIA. De sc r . d e l gen. Cal. inferior con emi.
îiencias, en seis partes. Cor. de seis petalos con ufme-
las. Es tan t, reunidos en seis madrés comunes: cada
reunion de cuatro ó cinco estambres. E s t i l o f ilifo r me
encorvado. C a g i l la con dos aposentos.
Munchausia Speciosa. Muncausia hermosa. H o ja s alternas
lanceoladas enteras, y lampinas. Peciolos mui
cortos. F lo r e s axîlares y terminales en racimos. Invo-
lucro universal y pa rc ia l, dos hojuelas concavas. C a l .
medio encorvado acia el fruto antes de la madurez, grande
coriaceo, de figura de campana, con seis dientes
horizontales y otros tantos mas pequenos alte r ne
s , persistente y con canaîes profundes. C o r . mui
grande de sels petalos, con las margenes crespas y que
rematan por abajo en unuelas, fijas entre las divisio-
nes do los dientes del caliz. E s ta n t , en grande numero
y fijos acia la parte inferior del caliz , reunidos
en varies enerpos, mucho mas cortos que la corola.
E s t i l o mucho mas largo que los estambres. E s t igm a
algo grueso. C a g i l la oval medio cubierta con el caliz ,
que se rompe en seis partes ó s ie te , con otras tan-
tas celdillas y en cada una mas de cuatro semillas
irreguläres con un ala ó corte agudo â un lado. ~
Este arbol bellisimo por sus grandes y encarnadas
flores se eleva hasta la altura de seis ó mas brazas en
èl hosque, y fue ra de el es pequeno. Es mui comun
y eonocido: y su uso es grande para loda suerte dè
©bras. La madera no tiene hermosura especial; pero se
uprecia mucho por su tenacidad y duracion; y aun
*