
terinr hendido en très, rara v e z en cuatro parles ter»
minadas cada una con cincQ dientes aguzados. El in*
terior, monofiio enle ro. Cor. Estant, y Pistilo como
en la especia anterior. Cagilla pequena con 1res apo-
senlos y en cada uno muchas semillas . Es te ar-
b o lilo conocido de los Indios, se eleva â la altura
de doce 6 quince pies, y dura algunos 6 muchos anos.
E l fruto 6 la cagilla del a!godon,es mas pequena que
la del que se siembr Sin embargo, el hiio y las te-
las que se fabrican con el, son mucho mas fuerles y
lustrosas, que las que se hacen con el euro. Antigun»
mente le plantaban los Indios; pero por ser poca la
lana del frulo, le abandonaron. y hoi dia no fabrican
eon el tela alguna. Htce algunos anos se trageron â
Manila de Isla de Francia aîgunas cagillas de un al-
godon, que se ponderaba por mui fiuo y extraordi-
nario. Yo Io présente â algunas Indias tegedoras y
m e aseguraron que no se diferenciaba de este de que
se trata. * T t JBulac na monti, Bulac na totoo3
JBulac ca/ioi.
N o ta . Hoi dia se va extendiendo un algodon llamado
Fernambucoi una de las ventajas grandes que tiene
sobre los de las Islas, es la finura y ctterpoque se observa
en la lana, y el que las semillas estan unidas
Unas con otras, y no adhieren mucho â la lana, se-
parandose de ella facii mente. Ail gase â esto, el que
el arbol casi siempre esta con frulo. Tal ve z sera la
©specie P eruvianum 6 variedad suya. Su descripcion
es esta. Tl allô leîïoso redondo. Hojas alternas, algo
acorazonadas con très 6 cineo lobulos ( los dos peque*
iios ) y cinco 6 siete nervios, con una glandula en el
d e l medio por dobajo. Pecielos «ortos. Flores casi
opuestas a las hojas, soKtarias, con el pedunculo cor«
lo y giueso. Cal. doble: el exterior, grande hendido
casi hasta la base en très partes acorazonadas, cada
una con una glandula en la base, y con muchos ner*
vios terminadas por arriba en otros lantos dientes aguzados:
el interior, corto de figura de campana, con
cinco lobulos obtusos. Cor. mui grande, de cinco pe-
talos. Es tan t, muchos fijos en una colümna. E s t i g «
mas très 6 cuatro. C a g i l l i con très 6 cuatro aposen-
tos. S emi l la s rnedio pegadas entre si mismas y rodea-
das de lana. rr: Arbusto de unos nueve pies 6 mas
de altura. Da fruto por cuatro 6 mas anos, y p a ra
esto basta podarle. Es planta nueva lodavia en este
Pais. El Algodon arbolïto de YJocos no se d i f e -
rancîa de e s te , sino en la cagiîla que es de cuatro
aposentos, y en las semillas que no estan reunidas
entre si. He dicho arriba que se eleva â la altura de
nueve pies; pero en tierra aproposilo se hace de la.
mano mucho mas avenlajado; pues en Bauang de 13a-
tangns hui < Iganos tan altos como las mangas, y poeo
menores qne el muslo de un hombre: en este c a so han
de plantar.se en lugares sombrios y al abrigo de otros
arboles. Los indios conocen ahora â estos arboles con
el nombre de femarnbuco, y los esliman muoho. aun-
que las hilanieras se quejan de que es mas tenaz y
no tan facii de hilar, como el otro usual; pero esto
lo han de atribuir ellus â lo endebie, y estrafalario
de sus torno'*.
Gos sypi’/m Pmicu la tum. Algodon de p a n r j s . T a llô redondo.
H o ja s alternas, poco acorazonadas, de très lo-
bulos aguzados; las antiguas con otros dos mas peqrn^
nos, o tambien con très dientes mas A cada lado, con
*