
aserradas y vellosas. Pecîolos largos, eon dos estïpti»
las alesnadas en la base, y una mancba grande mo.
rada en la a xila. Cal. doble: el exterior de ocho ó nue»
v e hojuelas alesnadas; El interior mayor, y se rampe
desigualmente â la expansion de la flor. Ambos son
deciduos. Cor. mui grande. E s tam . en mucho nume»
ro fijos al rededor de. una columna. P i s t i lo unico,
, E s t igm a s cinco. Ca g illa mui grande pelosa, aovada,
con cinco angulos, cinco aposenlos, y en cada una mu.
clias semillas de figura de rinon, con muchos canales
concentricos â la c icatr iz . zzz Esta planta se eleva â
la altura de seis 6 siete pies, y las flores son mui
grandes. Las semillas molidas despiden un olor pa-
recido al almiz c le . Los indios las usan en el mal de
Orina y en otros easos. * P , Ca s to li, C'astio castio-
gan, Dalupan. . B , Mar icum, Ducum} Marucum} Ma*
ropoto, S a p in it. P , Castocastolian-,
N o ta . Es ta descripcion esta hecha por un pie que tenia yo
en una maceta; pero las semillas de esta mis ma planta
puestas en tierra prodngeron plantas mas alias con las
hojas con cinco lobulos aserrados.
Hibiscus Mutabilis. Hibisco mudable. H o ja s acorazonadas
oblusamente aserradas borrosas, con cinco siete 6 nue»
ve angulos, los tres mayores. Peciolos largos. F lo r e s
terminales en racimo, eon un nudo acia e>l extreme del
pgdunc-itlö propio. Cal. doble: el exterior de siete © mas
hojuelas estreebas: el interior mas grande y bendido
en cinco partes. Corola mui grande. Es tamb r e s mu-
ehos en una c o lumn a . E s t igm a s cinco ó seis. Cagilla
casi redonda ó aovada truncada,con cinco aposenlos, y
en cada »rit» muchas semillas. n r Es un ar-boîito de
îûaôs sieta pies de allux;aj y cuyas hojas no tienen d©
largo un paîmo. Las flores son grandes de tres puï-
gadas de diametro, y mine a las he vis to seneillas si.
no llenas 6 con muchas hojas; por tanto las semillas
nunca se perfeccionan, Por la mahana las flores son
de color de rosa, y por la tarde estan ya mucho nias
subidas de color. Es arbusto indigeno de las Islas,
aunque nadie sabe darle nombre, y cada uno le llama
eomo quiere. Es comua en las Huertas de Manila.
Sï j f ■****! d e l S™- Cal. s imple , persistente, m e ’
dio bendido en cinco partes. E s t i lo s en mucho nu.
me ro, o uuo solo dividido en muchas. partes. Cagi.
lias mas de cuatro, dispueslas en circùlo: cada una
corn an aposento, y en el una basta tres semillas •
iSida In d ic a . S id a - d e indias. Raix central, con mnhas
raicillas latérales. T a l lo derecho, con muchas ramas
sembradas de pelillos blandos. H o ja s acorazonadas
angulosas, obtusa y desigualmente aserradas, suaves
, blandas, blanquecinas por la pagina inferior y
verdes por la superior, con nueVe nervios notables.
eciolos mas largos que las hojas, con dos estipulas
ïevueltas acia abajo en la base. F lo r e s axilarés, soli-
tanas. Peduncutos largos, con nudô cerca dèl extre-
jno por el que se doblan acia denlro. Cal. como-en
a escripcion del genero. Co r . de cinco peta'los con
Una pequena escotadura en la parte superior. E s tàm .
en mucho numero, E s t i l o s -tambien numerosos. Tan-
lo unos como otros salen del exlremo de una colum-
nila mui corta, y se revuelven despues acia todos los la-
os, formando una borla. Frutn mucho mas alto que el
ealiz, de once hasta veinte cagillas anchàs y compri-
midas, peludas, pegadas unas con dtras acia el cen-
f o por los costados, y cada una con dos 6 tres se-
*