
ILimada Ccyomamis 7 que tiene la corteza fibrosa Kui
aguanosa y dulce, y asi se mazca como la cuna dul.
ce: tambien la bai en Tagalos; pero es rara y la Uaman
ta p ia s in , tamisan, y pangos in. Otras bai cou las
niieces prnlongadas u ovales, y otras contr e s angulos.
Finalmente bai cocos pequenitos , cuyo fruto le
alcanza un hombre sentado en tierra con la mano,
Sus nueces sirven de tazas para el chocolaté, sin que
por eso dejen de tener dentro agua y carne mui bue.
na. En Leite bai una Isleta llamado Humonhon que
• esta llena de estos cocos, y se créé ban ido alli
t® de jas Isjas Palaos. * F , C , T , N io g . P , Ngongot.
Cocos M am m i la r i s . Cocos d e f r u to como teta. Tronco\
pequeno. H o ja s como en el coco de que hable antes,
* Machos lo mismo que en la otra especie, * I lem.
hras. F ru to de figura aovada, y cuyos angulos ape*
nas se notan, sino eu el extr emo. ~ Esta especie
de coco se eleva a la altura de nueve 6 diez pies, na.
da mas. El fruto es pequeno y en el sabor no se dife-
riencia de 1 os otros de las otras especies. * T . Adiavan.
GUEITARDA. De s c r . de l gen. F lo r e s mono!cas. C'a/.
cLjindrico. Cor. hendida en sîete partes, y de figura
de embudo. Drapa, â manera de baya seca, inferior.
V a r ia con flores hermafroditas . Jussieu.
Gu et tard a J azminiftora. Guetarda con flores de jazmin.
H o ja s alternas, acorazonadas, con siete 6 nueve ner-
v io s , y pelot cortisimos en Ias dos paginas. Peciolos
cortos. F lo r e s en una especie de umbela. C a l . adhérente
mui pequeno, con cinco hasta nüeve diente-
cillos. C o r . de ocho 6 nueve petalos lineares, mui
largos revueltos acia abijo. E s tam . s ie te , ocho, 6 nuev
e , del largo de la corola, arrimados entre si, y cixiendo
al pislilo. F i lam . lanosos por ïos extremos.
A n t. dos veces mas 1 argus que los fiîamentos, sesilés
alesnadas. E s i i l o algo mas largo que los eslambres.
E s t igm a grueso, con cuatro lcbulos, â ve c e s hendi.
do en dos partes. Drup a aovada con el extremo aca-
t nalado, con tantos canales como son los dienles del
c a lîz , con una nuez de dos aposentos y en cada uno
una semilla comprimida. rrr Este arbol comun en Ba-
tangas se eleva â la altura de seis o siete varas. Sus
flores son blancas, mui olorosas, y las hojas mui co-
midas de gusanos. No se que uso hacen los indios de
el, F l o r , en Jun. Hui otra especie con las hojas tri-
lobas. * T , Calumpangin, JBagaolan. N o ta . Convie,
ne con la Cadamba de Forster; y esta de que hablo,
es sin duda la especie Jazmini flora incorporuda por
Jussieu con la Guettar.
Guettarda V e rm icu la r is. Guetarda vermicular. H o ja s
opueslas ovales, con una escotadura en la base y lam-
pinas. Peciolos cortos. F lo r e s terminales en umbela
Cal. cilindrico con dos diente« opuestos largos. Cor .
hendida casi hasta la base en cuatro 6 cinco partes.
E s tam. en numéro de siete li ocho, fijos en la base
de la corola. F i lam . casi niugunos. E s t i l o corto. E s .
t igma grueso. Drupa inferior globosa deprimida con
angulos obtuses, y la corteza fibrosa, que adhiere in-
timamente al nucleo durisimo, y contiene algunas se mi
lias ciïindricas encorvadas y alojadas sin orden,
eu unos açugeros seraejantes. ~ Es te arbolito, cuyas
hojas son blandas, grandes, y parecidas â las de la
jScævola, se eleva â la altura de nueve pies . Los Tn-
dios apeoas saben darle nombre: el fruto tiene a primera
vista alguna semejanza con el de la Liguera.