
24
Bist, de Filipino s
Jus tic ia Gandarussa. Justicia gandarusa. T a l l o sjn e s p i.
nus. H o ja s se sile s lanceoladas y algo vellosas. C a l ,
en cinco partes. Cor. mui larga con e l tubo c ilin d r i.
c ° y con cinco lacinias, dos abajo y tres arriba con
manchitas purpureas. C a g i l la con una garganta h o rizontal
que ja d iv id e en dos y en cada una dos semi-
Has que saltan por medio de anas eiasiicas. Planta
niui comun y conocida. Hai una variedad con el tallo
negro y nudoso y de mas altura. La infusion de las h o .
ja s e s mui util en los males de la garganta y para c u n r
toda e sp e c ied e Uagas. Hago memoria de que sus flo ras
forman grupos. Dicese que e l venado, cuyo nombre
tagalog es usa la come; y de aqui toma el nombre cebua-
n o . * T , Cinco l la g a s , S i l i s i l ih a n , L im a n g sugat. B.
JYEopio^ aladosdos, Pan a p tu n , A l y o p y o p , y enCebu
Mandalusa.
Jus tic ia N a su ta . Justicia de tubo largo. H o ja s lanceoladas
älgo escotädas y vellosas Flo r e s en panojas espigadas y
Con bracteas a le sn ad a sen la base de cada fio r e c ita . Ca l.
en cinco partes alesnadas, las dos abajo. Cor. larguisima
filifo rm e con angulos: limbo con cuatro lacinias; las Ires
aovadas abajo y arriba la otra puntiaguda. Las dos ante,
ras salen fuera de la garganta. E s t igm a b ifid o . = P lan ta
de la altura de cuatro pies. La corola tien e unas
pintas encarnadas. * T , T a g a c ta g a c .
Jus tic ia Da la o ra . Justicia dalaora. T a l lo derecho b in .
chado en las articulaciones y lampino. H o ja s opuestas
lanceoladas aovadas aguzadas con pequenas escot iduras
lampinas y rugosas. Peciolos dos tercios mas cortos
que las h o jis . F lo r e s axilares. Cada pedunculo corr.un
' terminado c o n u n involucro de dos hojuelas desjguales
ïa \ma g fa n d e c ita y la opuesta pequenidma y amodo de
lesna e l cual sostiene dos p ie c e c ito s paralelos al involucro
cada uno condo s bracteas aovadas y d e sigua lesque
encierran h a sta cin eo florecitas con sus ca lices. C a l . en
c in co partes alesnadas y calzado con una escamita. Cor.
boquiabierta larguisima: el tubo filifo rm e de cuutro la-
dos y limbo con dos lacinias revueltas acia afueraen e special
la superior que tiene très dientes: la in ferio r mas
ancha con el extremo truncado. E s ta n t , dos que salen
mucho fuera de la garganta: cada uno con una antera
que termina por abajo con una cola pequena. E s t i l o del
largo de los eslambres. E s t igm a dos laminitas gruesas.
F ru to . “ Planta del alto de dos pies conocida en Bi-
sayas: sus flores son de color de purpura 6 algo mora-
das: las hojas son de verde claro y de cinco pulgadas de
W o , y aunque no aparentan tener color alguno, estru-
îadas en una tela blanca la comunican al cabo de una
hora un color de rosa bajo 6 como de morado sucio.
Los indios ouecen en agui las hojas v e rd e s con el abaca
6 el buli que quieren ten ir, y obtienen el color; pero
como este no es v iv o , hoi dia casi han abandonado e s ta
planta y usan del sapang. La planta prende con mucha
fa c ilid ad como lo lie v isto con algunas que he hecho trailer
de Cebu. N o ta , conviene mucho con IaespecieZu-
çalvis de Lin. pero tambien d ifie r e de elîa: por tanto la
h e dado el mismo nombre que tiene en el P a is . * B ,
D ilaora.
Jus tic ia . F i r i d i s . justicia verde. T allô cuadrado hinchaçlo
en las articulaciones H o ja s anchas lanceoladas y algo
escotadas. Peciolos cortos. F lo r e s axilares en espiga
apretada compuesta: las espiguillas ladeadas y las bracteas
mui pequenas y aguzadas. E l labio superior de la co